Anunciar la resurrección pero con las calles de Úbeda vacías
La última cofradía de la Semana Santa invita a vivir intensamente este día pero de otra manera, desde el hogar, pensando en el gran mensaje de Jesús resucitado
Alberto Román
Úbeda
Domingo, 12 de abril 2020, 00:50
Con el anuncio de la resurrección por las calles de Úbeda debía terminar hoy la Semana Santa en la ciudad. Terminará, sí. Pero no lo hará con la procesión de la Cofradía de Jesús Resucitado y Nuestra Señora de la Paz y el desfile de sus hermanos y sus titulares al ritmo de los alegres sonidos de su banda de cornetas y tambores. Hoy las calles estarán vacías y, más que nunca, toca aferrarse al mensaje de esperanza y de vida que conlleva esta jornada tan especial.
Publicidad
«No debemos estar lamentándonos. Todo está ahora en un segundo plano porque lo importante es salir de esta y volver a la normalidad; así que cada cual viva intensamente este día, pero de otra manera, desde el hogar, pensando en el gran mensaje de Jesús resucitado. Y a las tres de la tarde, cuando el último penitente debería estar entrando a San Nicolás, será el momento de empezar a pensar en la Semana Santa del año que viene». Así de consecuente y de certero es José María Moya, hermano mayor de la cofradía que pone fin a la semana grande de Úbeda.
Aunque lo de no procesionar han tenido tiempo de asimilarlo en la hermandad, como en todas las demás, reconoce que conforme se acerca el momento la cosa se complica a nivel anímico. Recuerda, por ejemplo, que ayer San Nicolás hubiera sido un auténtico hervidero con los preparativos y con la fiesta principal por la noche, y que también se habría desarrollado el último ensayo de la banda, al que muchos suelen asistir para acompañar a sus miembros.
La gran protagonista este año iba a ser Nuestra Señora de la Paz, pues se está celebrando su 50 aniversario con una serie de actos conmemorativos, algunos de los cuales fueron suspendidos en las últimas semanas, aunque la cofradía pretende retomarlos y celebrarlos cuando sea posible. Hoy, en la procesión, debía estrenar una saya a cuyo nuevo tejido se han trasladado adornos de la anterior, un nuevo tocado y una cinturilla bordada en oro donada por varios hermanos. Y el nuevo manto blanco que lució el año pasado en su primera salida procesional sustituyendo las ruedas por costaleros, esta vez se iba a mostrar «maravilloso» después del minucioso trabajo con el que se le ha traspasado el bordado dorado del antiguo manto.
Además, se había ampliado la candelería, pues el paso es más grande y lo permite. Junto a todo ello, tenía que haber sonado en la calle una nueva marcha compuesta por el ubetense Cristóbal López Gándara con motivo de este 50 aniversario de la Virgen. Debía haberse estrenado en el concierto que estaba previsto el pasado 29 de marzo en San Lorenzo dentro de las actos conmemorativos y que tuvo que ser aplazado.
Publicidad
Para suplir en parte la ausencia de procesión y para generar hermandad, unir a la gente y recordar que es Domingo de Resurrección, hoy se emitirán varios vídeos a través de las redes sociales y de las televisiones comarcales. Uno con imágenes de procesiones pasadas y un mensaje de José María. Otro preparado especialmente por los costaleros. Y uno más elaborado por el grupo joven, que pidió a los hermanos fotos de cualquier Domingo de Resurrección anterior en las que estuvieran con la túnica, la mantilla o de costaleros. Se han conseguido muchas imágenes, algunas muy antiguas y otras que recuerdan a personas que ya no están, por lo que será muy emotivo.
Terminará así la Semana Santa más atípica, la menos deseada, la que quedará para la historia por las ausencias pero también por las presencias, por la sensación de comunidad que se ha generado, por haberse hecho realidad la típica expresión que dice aquello de «la procesión va por dentro». Así que, citando a José María, a las tres de la tarde, «cuando el último penitente debería estar entrando a San Nicolás, será el momento de empezar a pensar en la Semana Santa del año que viene».
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión