Aplazado el Festival Internacional de Música y Danza 'Ciudad de Úbeda'
En los próximos días se trabajará para fijar una nueva fecha, con inevitables cambios en la programación, y se anunciará el procedimiento para la devolución de las entradas
Alberto Román
Úbeda
Lunes, 23 de marzo 2020, 13:25
La Asociación Cultural Amigos de la Música de Úbeda ha anunciado esta mañana de lunes el aplazamiento de la trigésimo segunda edición del Festival Internacional de Música y Danza 'Ciudad de Úbeda', que iba a tener lugar del 8 de mayo al 13 de junio con alrededor de 25 conciertos programados de artistas y formaciones como Diego 'El Cigala' con Jaime Calabuch, Dulce Pontes con Daniel Casares, la Orquesta Ciudad de Granada con 'Tomatito', Marina Heredia con Farruquito, Nuria Espert con La Tempestad, la Compañía Nacional de Danza o la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico.
La junta directiva del colectivo, que encabeza Diego Martínez, ha tomado esta decisión «de manera consensuada» con el Ayuntamiento de Úbeda, «vista la actual situación derivada del estado de alarma decretado por el Gobierno de la nación, que será prorrogada hasta el día 11 de abril». Así de deja de manifiesto en el comunicado emitido.
La asociación asegura que queda pendiente la adopción de diferentes acuerdos en los próximos días, como fijar una nueva fecha para su celebración, así como realizar los cambios necesarios e inevitables en la nueva programación, «que quedará ajustada a una nueva agenda».
Asimismo, Amigos de la Música anuncia que en breve se comunicarán las fechas y procedimientos para la devolución de las entradas ya vendidas, «siempre teniendo en cuenta y respetando el cierre temporal de la taquilla del Hospital de Santiago, sobrevenida por la declaración del estado de alarma en España». Finalmente, el colectivo asegura que trabajará en el resto de cuestiones organizativas resultantes de este aplazamiento.
«Entendemos que el aplazamiento, y no la suspensión, es nuestra manera de contribuir a la promoción cultural y socioeconómica de nuestra ciudad, así como ayudar al sector de las industrias culturales y a los artistas de nuestro país. Y vamos a hacer un esfuerzo para que así sea», añaden desde la asociación.
Desde la organización del Festival de Úbeda alentan a todas las personas que apoyan el evento, lo siguen y comparten con el colectivo grandes momentos de música y danza, a que permanezcan en sus domicilios durante estas duras jornadas que tocaron vivir, «con la esperanza puesta en que volvamos a llenar de vida, salud y música nuestras calles, plazas y espacios escénicos», apostilla, finalizando con un «nos vemos pronto».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.