

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Martes, 9 de abril 2019, 11:42
Alrededor de 700 personas, tanto ubetenses como de otros puntos de la provincia, se dieron cita el domingo durante la gala de Carnaval presentada bajo el epígrafe 'La igualdad es una fiesta', una cita cuyo objetivo fue dar protagonismo a las coplas, cantadas tanto por hombres como por mujeres. Así, se contó con agrupaciones masculinas, femeninas y mixtas, llegadas desde diversos puntos de la comunidad autónoma, que lanzaron desde el escenario lo mejor de sus repertorios. Debido a las inclemencias meteorológicas, el festival tuvo lugar en el pabellón cubierto del colegio Salesiano y no en el patio trasero del Hospital de Santiago como era la intención inicial.
De la modalidad de comparsa actuaron 'Los carnívales' de Antonio Martínez Ares, primer premio en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz, 'Las cachivache' de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), 'La enviada' de Jaén y 'La candela' de Úbeda. En cuanto a chirigotas, estuvieron sobre el escenario 'Los jarabe de palo' de Antonio Álvarez 'Bizcocho', procedente de San José de la Rinconada (Sevilla), que en los últimos años viene haciéndose un hueco en el carnaval gaditano, figurando entre las formaciones más destacadas y con más seguidores. Y puso el broche de oro el cuarteto gaditano 'Brigada amarilla, agüita con nojotros' de Manuel Morera, Carlos Mení e Iván Romero, primer premio en su modalidad en el concurso de Cádiz.
Durante el mediodía y la sobremesa el público pudo disfrutar de sus respectivos repertorios, en muchos casos también con pinceladas de otros años, mezclándose las risas y la emoción. Hubo muy buen ambiente, con coplas coreadas por todos los presentes, gritos de ánimo y aplausos, muchos aplausos, demostrando que el Carnaval que tiene su cuna en Cádiz no tiene fronteras. Úbeda es, además, una ciudad con tradición carnavalera desde hace décadas.
Para que los padres y las madres pudieran asistir con sus hijos, se montó un servicio de ludoteca con talleres e hinchables para los más pequeños a cargo de Dracon Ryus. El acto, organizado conjuntamente por las concejalías de Festejos e Igualdad del Ayuntamiento y que contó con la asistencia de la coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), María José de la Torre, sirvió además para recoger donativos destinados a la Asociación Mujeres Valientes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.