Visita al Museo de Alfarería 'Paco Tito'.

Apuesta por un turismo de experiencias en el que puedan ser protagonistas los artesanos ubetenses

Ayuntamiento y Diputación anunciaron iniciativas al respecto durante una visita al Museo de Alfarería 'Paco Tito'

Alberto Román

Úbeda

Lunes, 21 de septiembre 2020, 12:15

El concejal de Comercio, Industria y Artesanía, José Luis Madueño, y el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, pasaron por el Museo de Alfarería 'Paco Tito-Memoria de lo Contidiano', donde fueron recibidos por sus responsables, Pablo y Paco Tito. Esta visita se enmarcó dentro de los diferentes encuentros que la administración local mantiene con los artesanos de la ciudad, tanto a nivel individual como colectivo.

Publicidad

«Desde el equipo de gobierno siempre le hemos dado una importancia tremenda al sector artesanal, por el empleo que crea y por el prestigio que le da a nuestra ciudad, ya que es un punto de atracción turística», aseguró el edil. Ensalzó además la labor de ambos alfareros, padre e hijo, y destacó algunas piezas de verdadera vistosidad y valor artesanal del museo, como la colección de 'Quijotes', platos y vasos de la Alhambra, una pila bautismal, utensilios de aseo, así como enseres cotidianos y bustos, entre otras piezas de gran belleza.

Por su parte, el diputado resaltó que se trata de un taller alfarero que ha proyectado nacional e internacionalmente el nombre de Úbeda en esta disciplina artesanal. La visita, matizó Lozano, tuvo como propósito conocer de primera mano las necesidades del taller y las posibilidades de colaboración que pueden nacer en torno a actividades culturales y de promoción turística, que se puedan llevar a cabo impulsadas por el ente provincial. «La Diputación va a ayudar a la promoción de este espacio y a que la gente lo conozca», manifestó.

Así mismo, la idea es poner en valor este espacio y seguir colaborando para continuar concretando propuestas que han nacido de la Asociación de Artesanos de Úbeda, como ya fuera ejemplo la participación de representantes de varias disciplinas, recientemente, en una feria celebrada en Gijón.

La Diputación, remarcó el diputado, está trabajando en la organización de un material promocional, la renovación de la información de las plataformas enfocadas al turismo, la elaboración de una guía turística de la provincia enfocada a la artesanía jiennense y la continuación del exitoso proyecto colaborativo Craft in Progress. «Estamos cuidando mucho lo tradicional, pero también hay una evolución importante a largo de la artesanía, lo que va a desembocar en un mayor prestigio para toda la artesanía de la provincia», expresó.

Publicidad

Lozano aseguró que lo que cada vez está haciendo más diferente a un lugar son las experiencias que se pueden vivir en ese municipio, porque finalmente son las que quedan grabadas durante la visita. En el caso de la artesanía y, más concretamente, la relacionada con la alfarería, la experiencia tendría que ver con el trato directo con el barro, el conocimiento de la tradición, las técnicas utilizadas y, en definitiva, «la esencia de un oficio tan antiguo». Para eso, los turistas tienen que vivir una experiencia única en los propios alfares. «Queremos que otros artesanos trabajen en la línea de esas experiencias, que nos parecen muy interesantes», afirmó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad