

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Viernes, 25 de febrero 2022, 10:07
Arcadi Volodos, considerado uno de los mejores pianistas del mundo, actuará en la 34 edición del Festival Internacional de Música y Danza 'Ciudad de Úbeda' el próximo 27 de mayo. El recital, previsto en el auditorio del Hospital de Santiago a las ocho y media de la tarde, se presenta además con un programa extraordinario, integrado por obras de Schubert y Schumann. Así lo anunció ayer la organización del ciclo musical de la primavera ubetense, coincidiendo con el 50 cumpleaños del virtuoso instrumentista.
Será todo un acontecimiento artístico y uno de los platos fuertes de la programación de esta 34 edición, que será presentada oficialmente en los próximos días. Las entradas también se pusieron a la venta ayer en la web del evento (festivaldeubeda.com), a un precio que ronda entre los 12 y los 15 euros (según ubicación). En la ciudad también se pueden adquirir presencialmente en la taquilla del Hospital de Santiago (de 19:30 a 20:30 horas) y en la Concejalía de Cultura (Palacio del Marqués de Contadero, de lunes a viernes, en horario de mañana).
Úbeda acogerá el primer concierto de Volodos en España de este 2022, como parte de su extensa gira europea. Sin lugar a dudas, será uno de los grandes momentos de la próxima edición y de la intensa historia del festival.
Arcadi Volodos (San Petersburgo, Rusia, 1972) está considerado como un genio por su habilidad única para combinar un excepcional virtuosismo con una musicalidad profunda y expresiva. Se ha convertido en mundial referente de la música clásica en las últimas décadas por su talento y creatividad como intérprete. Desde que hizo su debut en Nueva York en 1996, ha ofrecido recitales en todo el mundo, también con las orquestas y directores más eminentes.
Los conciertos de piano han jugado un papel central en la vida artística de Volodos desde que comenzó su carrera. Es un invitado habitual de las salas de conciertos más prestigiosas de Europa. Ha actuado recientemente en la Philharmonie de París, Konzerthaus de Viena, Festival de Salzburgo, Auditorio Nacional de Madrid, Palau de la Musica de Barcelona, Santa Cecilia de Roma, Fundación Gulbenkian de Lisboa, Liederhalle de Stuttgart, Victoria Hall de Ginebra, Tonhalle en Zúrich, Ópera Nacional de Letonia en Riga y en los festivales de Dresden, Granada, Roque d'Anthéron, Klavier Festival Ruhr, Verbier y Ljubliana.
La actuación de Arcadi Volodos es la segunda confirmación para la 34 edición del Festival Internacional de Música y Danza 'Ciudad de Úbeda' tras el anuncio, la pasada navidad, de la presencia del Dúo Dinámico el 24 de junio, en concreto en la plaza de toros a las diez de la noche. El grupo comenzará en Úbeda su gira de 2022 y será una de las últimas oportunidades para contemplarles en directo. El dúo, formado por Manuel de la Calva y Ramón Arcusa, es una de las formaciones pioneras y más influyentes de la escena musical española, con más de 60 años de trayectoria. Cantantes, compositores, productores y actores, han creado auténticos himnos populares para varias generaciones como 'Quince años tiene mi amor', 'Quisiera ser' o 'Resistiré'.
El Festival Internacional de Música y Danza 'Ciudad de Úbeda' presentará su edición de 2022, la número 34 de su intensa historia, el próximo 10 de marzo. Es uno de los festivales más especiales del panorama nacional por su excelencia y variedad artística y se celebra en una ciudad Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Además, permite vivir una experiencia global: música y arte de primer nivel, patrimonio, gastronomía y un clima excepcional.
El festival procede del impulso y la energía de la ciudadanía, ya que la Asociación Cultural Amigos de la Música de Úbeda, un colectivo sin ánimo de lucro, puso en marcha el proyecto hace 34 años y es la base de su existencia con un amplio respaldo institucional y de firmas patrocinadoras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.