

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Martes, 10 de diciembre 2019, 21:56
La vigésimo tercera edición del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza finalizó en los primeros minutos de ayer lunes con un concierto celebrado en la Sinagoga del Agua al filo de la media noche, coproducido por el Centro Nacional de Difusión Musical. Corrió a cargo de Sara Águeda y Javier Núñez, quienes interpretaron el programa 'Los dos Reynos: música para tecla y arpa entre Nápoles y España (1500-1700)'.
Entre los siglos XVI y XVIII, arpa y clave fueron dos instrumentos polifónicos de amplia tradición tanto en España (arpa de dos órdenes) como en Italia (arpa doppia), especialmente en Nápoles. Y durante este recital ambos instrumentos se combinaron para ofrecer una innovadora y atractiva interpretación de la música española y napolitana de la época, a través de las folías, las jácaras, el passamezzo, la pavana o la tarantella.
Pero esta última jornada de festival dio mucho más de sí. Comenzó con un desayuno molinero en el Museo de la Cultura del Olivo y el Aceite (Hacienda La Laguna), en el Puente del Obispo, para, acto seguido, meter de lleno a los participantes en el concierto protagonizado por Neapolis Ensemble, en el que Fabio Soriano y María Marone presentaron su programa 'Cuando Nápoles canta: música tradicional napolitana'.
Un poco más tarde, en la sede ubetense del Centro Asociado de la UNED se pudo disfrutar del concierto-conferencia 'iRecorder10s: 10 siglos de música instrumental con flauta de pico' que ofreció Alejandro Villar.
Ya por la tarde, Sollazzo Ensemble actuó en la sala Pintor Elbo del Hospital de Santiago, y en el auditorio del mismo centro cultural Nereydas presentó su programa 'Dulce sueño. Nápoles-España-México: Ignacio Jerusalem (1707-1769)'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.