Borrar
Carlos Bardem presentó 'Mongo Blanco'. ROMÁN
Arranca el octavo Certamen Internacional de Novela Histórica

Arranca el octavo Certamen Internacional de Novela Histórica

Carlos Bardem, Francisco Narla y Mercedes Santos presentaron sus últimas obras en diferentes encuentros con lectores

Alberto Román

Úbeda

Jueves, 14 de noviembre 2019, 12:17

Ya está en macha la octava edición del Certamen Internacional de Novela Histórica 'Ciudad de Úbeda', el más importante de España en su género. El pasado martes arrancó el apartado de la programación dedicado a los actos literarios y a los autores, que el próximo fin de semana se alternará con las actividades de recreación histórica, este año centradas en la guerra Zulú y en el imperio romano y que tendrán su epicentro en la monumental plaza Vázquez de Molina.

La sede de la UNED en Úbeda está sirviendo en estos días de marco para las presentaciones de libros. Por ejemplo, anoche, se contó con la presencia del actor y escritor Carlos Bardem, quien habló sobre su última novela histórica, titulada 'Mongo Blanco'. Conocido por su participación en películas y series como 'Cuéntame cómo pasó', 'La zona', 'Torrente' o 'Celda 211', ha vuelto a la escritura con la apasionante epopeya de un personaje real, el poderoso y legendario Mongo Blanco, en una ambiciosa novela plagada de acción.

Previamente, Mercedes Santos presentó 'Sitiados', una novela narrada en dos tiempos, entre la batalla de Trafalgar y el sitio que las tropas napoleónicas sometieron a la ciudad de Cádiz en 1810. Y un día antes, el martes, fue el turno de Francisco Narla y su obra 'Fierro', cuya trama se desarrolla en tiempos de la reconquista. El autor también se trasladó ayer al Museo de la Batalla de las Navas de Tolosa, en Santa Elena, dentro de las propuestas del evento que tienen como objetivo acercar la programación a toda la provincia de Jaén.

En cuanto a hoy jueves, le tocará a las novelas 'Las islas de poniente' de Julio Alejandre (UNED de Úbeda, a las siete y media de la tarde) e 'Historia de una flor' de Claudia Casanova (biblioteca municipal de Navas de San Juan, a las siete de la tarde). Ambos autores compartirán experiencias con los lectores asistentes.

El programa del viernes comenzará con la charla del prestigioso escritor inglés Simon Scarrow (en el Antiguo Coliseo España de Santisteban del Puerto, a las cinco de la tarde). Ya en Úbeda, la librería Libros Prohibidos será el escenario de la presentación de 'Historia de una flor' (a las siete de la tarde). Y una hora y cuarto después, Claudia Casanova cederá el puesto al escritor José Zoilo, quien hablará sobre su última obra 'Las cenizas de Hispania'.

Fin de semana

Respecto al fin de semana, además de diferentes actos de entrega de premios y sesiones de firmas con los autores invitados, seguirán las presentaciones. El sábado, en el Hotel Palacio, le corresponderá a 'La segunda expedición' de Alan Pitronello (a las diez y cuarto de la mañana), 'El ateniense' de Pedro Santamaría (a las once y media de la mañana), 'Guerra de imperios' de Ben Kane (a las cinco y cuarto de la tarde) y 'Constantinopla' de Baptiste Touverey (a las seis y cuarto de la tarde), contemplándose además una charla con Simon Scarrow (a las doce y cuarto de la tarde). Y el domingo, en el mismo lugar, será el turno de 'Valkirias' de I. Biggi (a las diez y media de la mañana) y 'Tiempos de esperanza' de Emilio Lara (a las doce menos cuarto de la mañana).

El Certamen Internacional de Novela Histórica 'Ciudad de Úbeda' se celebra bajo el patrocinio del Ayuntamiento de Úbeda, la Diputación Provincial de Jaén, el Grupo Avanza, la Fundación Caja Rural de Jaén, Software del Sol y Gráficas la Paz. El evento combina la literatura con las recreaciones históricas de gran rigor con el fin de acercar la historia al gran público de una forma amena y didáctica.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Arranca el octavo Certamen Internacional de Novela Histórica