

Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús Jiménez Rodríguez
Miércoles, 17 de agosto 2022, 12:33
La artista ubetense Sara Santervás se 'encerrará' en San Lorenzo durante una semana para preparar su proyecto de investigación artística 'Ruinas'. Del 15 al 21 la danzante ensayará una obra de arte 'in situ', una modalidad en la que el trabajo está diseñado en específico para una localización particular. El domingo a las 12:30 ofrecerá los resultados en una muestra pública.
Sara Santervás aseguró que la propuesta nació de ella como una forma de inspiración a través de la iglesia de San Lorenzo, a la que calificó como «el corazón cultural de la ciudad y la provincia de Jaén». «Trabajo en un limbo entre la danza contemporánea, el teatro y la performatividad, pero desde mis orígenes que son Andalucía y el flamenco. Espero poder compartir todo eso en un lugar tan especial como este».
La danzante explicó que su propuesta se basará en conseguir que el espacio y la obra sean uno. «Tratará de cómo encontrar la reliquia dentro de la propia ruina. A través de este viaje conseguir encontrar lo sagrado en aquello que es ancestral, que permanece a lo largo del tiempo y es la piedra que nos queda en el interior».
La propuesta también incluye una masterclass para los interesados en aprender conceptos básicos de la danza contemporánea. «Trabajaremos aprovechando el espacio, partiendo de la escucha artística y colocándonos al servicio de la imaginación con lo que el espacio nos pida» explicó Sara Santervás. Para participar no hace falta poseer conocimientos de danza o teatro, solo es necesario «apenas tener ganas y voluntad».
Manuel Berlanga, responsable de la Fundación Huerta de San Antonio, explicó que con esta iniciativa se recupera una tradición perdida por culpa de la pandemia. «Estas acciones son las que le dan sentido a la labor de la Fundación, que se encarga de compartir el espacio de San Lorenzo acogiendo propuestas novedosas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.