Borrar
Obras de la muestra Jiménez
El artista Tomás Fernández expone su muestra 'Bolis Bolis' en la galería Anú

El artista Tomás Fernández expone su muestra 'Bolis Bolis' en la galería Anú

El autor transmite su perspectiva de los sucesos del día a día

Jesús Jiménez Rodríguez

Sábado, 12 de agosto 2023, 15:32

La muestra 'Bolis Bolis' del artista jiennense Tomás Fernández continuará pudiendo ser visitada en el museo Anú durante los 3 próximos meses. Esta colección está compuesta por alrededor de una veintena de obras de arte, la mayoría dibujadas a bolígrafo, aunque también hay un par de cuadros creados con acuarelas.

En 'Bolis Bolis' Fernández trata de expresar su propio pensamiento, ideas y críticas de los sucesos que ocurren día a día en su mundo. Cada uno de los cuadros es una historia, un relato que contar, y no solo se atreve a representar temáticas sociales, sino que aporta su propia visión sobre artistas tan destacados como Picasso. Una de las piezas más destacables es 'Menina asesina', donde se representa este mítico cuadro desde la crítica a la situación actual de la cultura.

Raheem Al-Mashayekhi, artista y propietario de la galería Anú, alabó la calidad de las obras de Tomás Fernández, destacando su capacidad para narrar los sucesos del día a día desde su propia perspectiva. «Es un escritor a través de la pintura. En su trabajo cuenta una historia, desde principio a fin, del nacimiento a la muerte», detalló el artista Raheem Al-Mashayekhi.

Jiménez
Imagen principal - El artista Tomás Fernández expone su muestra 'Bolis Bolis' en la galería Anú
Imagen secundaria 1 - El artista Tomás Fernández expone su muestra 'Bolis Bolis' en la galería Anú
Imagen secundaria 2 - El artista Tomás Fernández expone su muestra 'Bolis Bolis' en la galería Anú

Galería

La galería Anú, situada en el número 20 de la calle Valencia, consigue con esta exposición continuar su trabajo para convertirse en un lugar cultural, artístico y de desarrollo de la creatividad en el municipio. El espacio, que fue abierto tan solo hace 3 meses, también alberga numerosas obras del propio Raheem Al-Mashayekhi.

Las obras del iraquí destacan por las ideas que pretenden mostrar, relacionadas en muchos casos con culturas de la antigüedad, como la sumeria, demostrando que para el artista las historias de Irak «son un pozo profundo de inspiración». De hecho, la galería recibe el nombre por Anu, dios de la mitología sumeria que, entre otras muchas cualidades, también representa el conocimiento.

El artista iraquí aseguró que pretende convertir a la galería Anú en un punto cultural importante en la ciudad, y que los artistas que quieran mostrar su arte tengan un espacio en la calle Valencia para hacerlo. «La galería está abierta para todo tipo de arte, ya sea abstracto, moderno, realista, cubista…Todos los artistas pueden exponer», confirmó Raheem Al-Mashayekhi.

«El estilo mata al artista, porque puede empezar y terminar con la misma obra», defendió Al-Mashayekhi. «Para mí el arte es la idea, la idea lo es todo, porque eso te lleva a la técnica, el material y el espacio», explicó el iraquí.

Raheem Al-Mashayekhi ha realizado varias exposiciones en el Hospital de Santiago, pero su obra más destacable en la ciudad de Úbeda fue 'Mensaje del pasado', una escultura en forma de tótem de más de 2 metros que representa el valor de las mezclas de distintas culturas y civilizaciones milenarias, y que está situada en el Parque Norte.

Símbolo del dios Anu

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El artista Tomás Fernández expone su muestra 'Bolis Bolis' en la galería Anú