La Asociación de Artesanos podrá comercializar sus piezas online a través de Correos Market
Esta plataforma pretende ser un punto de encuentro entre ciudadanos y pequeñas empresas, fabricantes y artesanos de productos elaborados, creados o tratados en España
Alberto Román
Úbeda
Jueves, 31 de octubre 2019, 12:27
Los miembros de la Asociación Local de Artesanos de Úbeda podrán comercializar sus piezas a través de Correos Market, la plataforma de venta online de productos locales impulsada por Correos. En ello se está avanzando tras la reunión mantenida entre representantes de ambas entidades, de la que informó el concejal de Comercio, Industria y Artesanía, José Luis Madueño.
Este servicio, que se presentó a la Asociación de Artesanos, tiene como objetivo promover la venta de productos tradicionales, como alimentación, artesanías, textil, bebidas, embutidos, quesos, miel, chocolate, dulces típicos, calzado, herramientas o cosmética, que además estarían integrados en la paquetería de Correos. La iniciativa cuenta con el sello de calidad de la entidad, que garantiza la venta de productos creados o tratados en España. Con ello el cliente obtiene una seguridad y además se ahorra los gastos de envío.
Correos Market pretende ser un punto de encuentro entre ciudadanos y pequeñas empresas, fabricantes y artesanos de productos elaborados, creados o tratados en España. Según adelantó José Luis Madueño, las condiciones de Correos en cuanto a comisiones son beneficiosas, también a juicio de la propia Asociación Local de Artesanos. En principio, cada artesano ofrecerá un total de diez artículos para posicionar en esta plataforma de venta online, según se habló en la reunión.
Si todo sigue su curso, la idea es que en breve se firme oficialmente el acuerdo que haga que productos artesanales de los talleres asociados lleguen a todo el mundo de la mano de Correos Market.
Sello de calidad
En cuanto a los criterios de admisión y posterior sello de calidad de esta plataforma, los productos que pretendan incorporarse deben certificar que han sido elaborados, creados o tratados en España, así como la calidad de los componentes y materias primas y las técnicas de producción bajo el código de buenas prácticas; estar adscritos a su propia actividad económica; cumplir la normativa vigente sanitaria y laboral; garantizar la defensa de la potenciación de la riqueza artística; fomentar el uso de materiales naturales y la denominación de origen; realizar un uso responsable y sostenible de los recursos; y demostrar la responsabilidad social con la que se desarrollan las actividades.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.