

Secciones
Alberto Román
Úbeda
Miércoles, 1 de marzo 2023, 21:13
A través de diferentes acciones, la Asociación de Artesanos de Úbeda recibirá el apoyo de la Diputación con el objetivo de promocionar la artesanía ubetense a diferentes niveles. En concreto, la administración provincial apoyará con 23.000 euros al colectivo y a las diferentes disciplinas artesanales que se potencian desde el mismo. Una ayuda en cuya consecución ha sido clave el trabajo y las gestiones del Ayuntamiento. «Hechos que demuestran el compromiso de la entidad local», manifestó el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, durante la presentación de esta iniciativa, en la que estuvo acompañado por la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, el concejal de Comercio, Industria y Artesanía, José Luis Madueño, y el presidente de la Asociación de Artesanos, Pablo Martínez 'Tito'.
El convenio de colaboración firmado va orientado a ayudar a la asociación a la hora de impulsar acciones que redunden positivamente en la promoción y comercialización de la artesanía ubetense. Para ello se trabajará en tres direcciones. Por un lado se ha encargado un audiovisual, que tendrá una duración aproximada de 16 minutos, en cuya grabación colaborarán quince talleres artesanos, y que podrá ser utilizado tanto de manera colectiva como individual. Este material gráfico será posicionado en diferentes ferias, espacios publicitarios y plataformas para su difusión.
Por otro lado, se elaborará una guía de los productos más destacados y el trabajo especializado de cada uno de los talleres artesanos. «Va a ser un trabajo intenso, en el que se prestará especial atención a la maquetación, material fotográfico y edición, cuidando los detalles para presentar de la mejor manera el producto de los artesanos», incidió Lozano.
Y el tercer pilar de este acuerdo tiene que ver con la mejora y actualización del 'packaging', a través de una bolsa de compra que defienda la identidad del distintivo de calidad de la artesanía de Úbeda e incorpore el logo de la asociación, así como el de todas las administraciones colaboradoras.
La idea de esta colaboración a tres bandas es que la artesanía ubetense, tanto la tradicional como la que está emergiendo a través de sinergias que están dando lugar a una artesanía de vanguardia, sea conocida y valorada por el mundo entero, y puesta en valor como una seña de la ciudad Patrimonio de la Humanidad.
El presidente de la Asociación de Artesanos agradeció este apoyo y compromiso, ya que este nuevo material que se podrá generar permitirá llegar a otros destinos en los que, hasta el momento, era más difícil estar presente. «Es cierto que la artesanía de Úbeda está muy reconocida, pero es importante darle más difusión y creemos que con este material lo conseguiremos», manifestó.
Para la elaboración de este nuevo material, informó Pablo Martínez, se ha contado con profesionales de confianza. Concretamente, en el audiovisual está trabajando Marcelo Góngora y de la guía se ha encargado la empresa Visual.
En palabras de la alcaldesa, el sector de la artesanía local es fundamental para la ciudad, «básico en su desarrollo, y ha tenido una gran influencia en nuestra historia, nuestras tradiciones y nuestra evolución». Así mismo puso en valor el trabajo que está realizando la Asociación de Artesanos, que el año pasado cumplió su cuarenta aniversario, y que con sus innovadoras acciones ha conseguido ser un referente dentro y fuera de la provincia. «Están impulsando dinámicas en las que no solo mantienen la tradición que representa nuestra artesanía, sino que también incorporan innovación», expresó.
Aprovechando la ocasión, la regidora local recordó que el Ayuntamiento ha apoyado a los artesanos ubetenses de diversas maneras a lo largo de estos últimos años. Así, hizo hincapié en la puesta en marcha de una plataforma de venta online donde se pueden encontrar piezas artesanales, además de la creación de la página web de la asociación para poder conocer mejor el trabajo de cada uno de estos profesionales, la coparticipación en la exposición del 25 aniversario de los Quijotes de Paco Tito, la elaboración de una pieza artesanal en memoria de las personas fallecidas por la COVID y en honor a los profesionales que estuvieron al frente de la pandemia o la elaboración de un singular cubo que recoge las diferentes disciplinas artesanales y que actualmente se muestra en el Hospital de Santiago.
El Ayuntamiento de Úbeda también quiso reconocer, en un acto público, el gran trabajo y la aportación que han hecho los artesanos ya jubilados, esos que dedicaron toda una vida a seguir manteniendo esas profesiones heredadas, donde se ponía más en relieve que nunca el 'hecho a mano'. Y, por supuesto, la alcaldesa de Úbeda recordó la entrega de la Medalla de Oro de Úbeda a la asociación, que coincidió con la celebración de su 40 aniversario.
Pronto, finalizó Olivares, tendremos de nuevo la ocasión de disfrutar de la artesanía ubetense en su pleno esplendor, en el marco de la celebración de los Días Europeos de la Artesanía, en los que ya se está trabajando para ofrecer una programación atractiva y en la que participarán diversos colectivos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.