

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Lunes, 27 de marzo 2023, 21:37
La Asociación de Dislexia de Jaén y otras Dificultades de Aprendizaje (ASDIJA), que desde hace algún tiempo cuenta con un grupo estable en Úbeda para toda su zona de influencia, desarrolló ayer un taller de Aprendizaje Basado en el Juego (ABJ) en el que las familias participantes pudieron conocer juegos de mesa para mejorar las habilidades de lectoescritura y funciones ejecutivas. De impartirlo se encargó Eva Sánchez Tíscar, experta en la materia, quien habló de la beneficioso de este tipo de material lúdico para trabajar con menores que presentan estos problemas.
La actividad, que resultó muy provechosa, se desarrolló durante toda la mañana en las instalaciones de La Central, gracias a la colaboración del Ayuntamiento, y sirvió además para dar a conocer la asociación y su delegación ubetense, en un momento en el que el colectivo se ha marcado el reto de llegar al mayor número de lugares de la provincia a través de grupos de trabajo localizados en municipios estratégicos con amplia zona de influencia.
Y es que la intención es ofrecer servicio a familias que necesiten apoyo, sin necesidad de que tengan que desplazarse a la capital, así como promover actividades enfocadas a profesionales (como es el caso de los educadores) para facilitar herramientas que ayuden a trabajar los casos de dislexia y de otras dificultades de aprendizaje.
En el caso de la sesión de ayer, por ejemplo, además de los menores, sus familiares y responsables del colectivo, también se contó con la presencia de personal docente. Y se recordó que la asociación está disponible para aquellas familias y también comunidades educativas que necesiten de apoyo.
La dislexia es un trastorno del neurodesarrollo que afecta a las habilidades lectoescritoras y a funciones ejecutivas. Entre un 4 y 10% de la población tiene este problema, aunque un alto porcentaje no es diagnosticado. No es una enfermedad y, por tanto, no se cura, pero sí se mejora. Para ello son determinantes un diagnóstico temprano y una adecuada intervención dentro y fuera del ámbito escolar.
Para los menores con dislexia es crucial que en los centros educativos se lleven a cabo medidas de atención a la diversidad, que favorezcan su inclusión y que ayuden a amortiguar los efectos de este problema en su día a día a académico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.