Borrar
Exposición de retratos. ROMÁN
La Asociación Fotográfica expone los retratos que algunos de sus miembros hicieron en plena calle

La Asociación Fotográfica expone los retratos que algunos de sus miembros hicieron en plena calle

La actividad se enmarca en la programación de la Bienal Foto Úbeda, que presenta igualmente una muestra de Ángel Guzman

Alberto Román

Úbeda

Domingo, 16 de octubre 2022, 11:05

Tras una primera tanda de actividades desarrollada en septiembre, durante el presente mes de octubre continúan las propuestas enmarcadas en la cuarta edición de la Bienal Foto Úbeda, cita organizada por la Asociación Fotográfica de Úbeda (AFU) con la colaboración del área de Cultura del Ayuntamiento. En este contexto, desde el pasado viernes se pueden visitar dos exposiciones en el centro cultural Hospital de Santiago.

Por un lado, en la antigua sala de la escuela de teatro se encuentra la muestra 'I want to be a butterfly', de la que es autor el granadino Ángel Guzmán. Versa sobre transexualidad y destaca por la frescura con la que el fotógrafo aborda el tema, mostrando experiencias y visiones del colectivo transgénero a través de las historias reales de quienes aparecen en cada imagen. Son escenas a caballo entre lo cotidiano y lo marginal, lo lúgubre y lo alegre, lo trágico y lo dichoso, lo individual y lo colectivo. De esta forma, no representa a transexuales, sino a personas. Representa situaciones determinantes en la vida y sentimientos. Permanecerá abierta al público hasta el día 7 de noviembre.

Por otro lado, el viernes se inauguró también, ocupando toda la galería superior del centro cultural, la exposición 'retrato@bienal' en la que se muestran las fotografías que diez miembros de la AFU realizaron los pasados 3 y 4 de septiembre durante una de las primeras actividades de la Bienal Foto Úbeda. En concreto, montaron un estudio improvisado en plena calle, en el entorno de la plaza de Andalucía, donde retrataron a todo el que lo deseó. Así, aparecen personas de todo tipo y de todas las edades, de Úbeda y de fuera de la localidad, posando ante la cámara con su mejor sonrisa. Y con el resultado se hizo una selección de obras, que es la que cuelga en los juros del centenario edificio. Igualmente se podrá visitar hasta el 7 de noviembre.

Paralelamente, ayer tuvo lugar un taller de aprendizaje de fotografía, a nivel básico, que fue impartido por Jesús Delgado y que contó con muy buena asistencia. Y siguiendo con el apartado divulgativo, los próximos días 22 y 23 de octubre, en la sala Julio Corzo del Hospital de Santiago, se ha previsto una charla-coloquio presentada bajo el título 'Una mirada' a cargo del fotógrafo David Sagasta.

Para terminar esta tanda de propuestas, a finales de octubre se fallará el concurso fotográfico 'Foto Poética Hernandiana', en el que aún se puede participar (hasta el 25 de octubre). Un certamen convocado por primera vez junto a la Fundación Legado Literario Miguel Hernández, que contempla veinte premios para instantáneas que evoquen la obra del poeta (las bases pueden consultarse en www.fundacionlegadomiguelhernandez.es).

La Bienal Foto Úbeda cuenta con la colaboración de Fundación Caja Rural, Fujifilm España y el Ayuntamiento de Úbeda. Durante el pasado mes de septiembre, además de la actividad de retrato en la calle, hubo dos exposiciones, 'Espacio propio' de los socios de la AFU y 'Kpóvic. Los Territorios del Tiempo' de la Asociación de Fotografía y Cinematografía 'Santo Reino' de Jaén. También se celebró una charla con el arquitecto y reconocido fotógrafo naturalista Javier Milla López, colaborador de producción en varios documentales de TVE y en diversos programas de conservación de distintas especies animales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Asociación Fotográfica expone los retratos que algunos de sus miembros hicieron en plena calle