Borrar
Fiesta principal de la Virgen de Guadalupe en Santa María. ROMÁN
Atípica festividad de la Virgen de Guadalupe sin procesión

Atípica festividad de la Virgen de Guadalupe sin procesión

Numerosos fieles acompañaron a la patrona de Úbeda en su fiesta principal celebrada en Santa María

Alberto Román

Úbeda

Miércoles, 9 de septiembre 2020, 09:39

La de ayer fue una fiesta local atípica en Úbeda al no poder celebrarse el día de la Virgen de Guadalupe con la habitual alegría y la tradicional procesión de la patrona por las calles de la ciudad de la que es alcaldesa perpetua. Tampoco se llevará a cabo en los próximos días su traslado al Santuario del Gavellar, pues se ha optado por dejar la imagen durante el invierno en la iglesia de San Pablo. Aunque sí tuvo lugar ayer su fiesta principal, al igual que la novena en los días previos, todo ello con las correspondientes medidas de seguridad.

La hermandad, que encabeza Miguel Ráez, tomó esta decisión teniendo en cuenta las circunstancias excepcionales que en estos momentos se están viviendo a consecuencia de la pandemia generada por la Covid-19 y siguiendo las medidas decretadas por la Diócesis de Jaén, el Gobierno de la nación y las autoridades sanitarias.

De esta forma, se desarrolló un programa de cultos que contempló, en primer lugar, la veneración de la Virgen de Guadalupe en su talla original. Fue así del 25 al 29 de agosto, en su capilla de la Basílica Menor de Santa María de los Reales Alcázares. Por otro lado, del 30 de agosto al 7 de septiembre se materializó la tradicional novena en el citado templo, con santo rosario, ejercicio de novena, exposición del Santísimo, bendición y reserva, además de eucaristía predicada por Antonio Vela Aranda. Y el pasado domingo se celebró la tradicional misa de enfermos, presidida por Manuel Galiano Marín, que fue retransmitida por las televisiones comarcales.

Finalmente, ayer martes, festividad de Nuestra Señora de Guadalupe, a las once y media de la mañana se desarrolló la fiesta principal, que fue presidida por el obispo de Jaén, Amadeo Rodríguez, y concelebrada por los sacerdotes y clero en general de la localidad. La Basílica de Santa María de los Reales Alcázares, con aforo reducido y cumpliendo las normas sanitarias vigentes, se llenó de fieles que quisieron acompañar a la patrona.

Traslado a San Pablo

Una vez pasada la festividad, lo habitual solía ser trasladar a la Patrona de Úbeda a su Santuario del Gavellar, quedando allí hasta su romería del 1 de mayo siguiente. Pero este año no podrá ser ya que no está permitido y, además, la persona que se hace cargo del templo se encuentra en situación de ERTE y, por tanto, no hay quien se haga cargo del cuidado, mantenimiento y vigilancia del lugar. Así, sin presencia de fieles, de forma austera y sin actos especiales, en las próximas horas la junta directiva llevará a la Virgen de Guadalupe hasta San Pablo, parroquia a la que pertenece Santa María. Según un comunicado emitido, allí se quedará todo el invierno y «hasta el término de la pandemia de la Covid-19, como en el año 1681 que salvó a la ciudad de la epidemia de la peste».

Las misas en San Pablo se celebrarán de lunes a sábados a las siete y media de la tarde y los domingos a la una, existiendo una eucaristía dedicada a la Virgen los segundos y cuartos domingos de mes a las once y media de la mañana. Así, las celebraciones en Santa María se reducirán a sábados a las siete de la tarde y domingos a las diez de la mañana (de lunes a viernes no habrá misca, aunque la basílica seguirá abierta en su horario normal de visita).

Respecto a las visitas a San Pablo, se podrán realizar de lunes a sábados, de diez y media de la mañana a una y media de la tarde y de cinco de la tarde a nueve de la noche, y los domingos solo por las mañanas, de diez y media a dos menos cuarto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Atípica festividad de la Virgen de Guadalupe sin procesión