

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Martes, 12 de noviembre 2019, 11:41
Ir al teatro una fría mañana de domingo y llevarse en el cuerpo hora y media de risa continua, como se suele decir, no tiene precio. Pero es que sí lo tuvo: un euro y medio. Pocas veces la ración de felicidad es tan asequible, algo en lo que coincidieron quienes llenaron el Ideal Cinema. Es una de esas ventajas que tiene vivir en Úbeda, en este caso por obra y gracia (mucha gracia) del Festival de Clown y Circo 'Cucha de Otoño' y por el apoyo del Ayuntamiento, convencido de que la cultura no es un gasto sino una inversión.
Dejando a un lado la cuestión dineraria, centrémonos en quien hizo a los presentes llorar de la risa, el gran Pepe Viyuela. Da igual que lo hayas visto una o mil veces, que tengas 7 o 70 años, que lo veas venir con una guitarra, una silla o una escalera y sepas de sobra lo que va a pasar… el efecto siempre es el mismo: la carcajada. Porque es puro clown y ha conseguido perfeccionar e interiorizar su personaje hasta tal punto que, desde que asoma accidentadamente con su maleta por bambalinas, te hace olvidar al actor e incluso a la persona que hay detrás. Y eso no es nada fácil cuando su rostro se ha hecho bastante conocido en otros registros.
Su personaje no tiene nombre y toma prestado el del intérprete, o al menos así lo entiende el público, que en ocasiones le habla y le grita desde el patio de butacas como si el que hay bajo los focos fuera real y único. Es lo más parecido a aquel chiste de Eugenio en el que un espectador insistía en hablar con el títere y no con el titiritero. Y eso tiene mucho mérito.
Pepe Viyuela subió al escenario ubetense por tercera vez, ya que hace cinco años estuvo en el Ideal Cinema durante dos días consecutivos, el primero como parte de la programación de la vigésima edición de la Muestra de Teatro de Otoño y el segundo en una gala solidaria del Festival Internacional de Clown que después se convertiría en el actual 'Cucha de Otoño'.
Repitió con el espectáculo 'Encerrona', donde saca a pasear su payaso interior, ese tan entrañable como desastroso, tan inocente como voluntarioso, tan sumiso como, a veces, contestatario… y, sobre todo, tan divertido. Una maleta, una guitarra, una silla y una escalera le bastan para generar las situaciones más hilarantes y adoptar las posturas más complicadas, haciendo difícil e incluso imposible lo más fácil del mundo. Un espectáculo sencillo pero complejo a la vez, con un humor capaz de llegar tanto a los más pequeños como a los más mayores, que dejó a todos los presentes con ese sosiego que queda después de un atracón de risas.
La siguiente cita del festival será el próximo domingo, 17 de noviembre. El clown y la amistad serán protagonistas de 'Bergamotto Show', de la compañía Pascuale Bergamotto, especializada en humor gestual. Después, el 24 de noviembre, se podrá disfrutar de un espectáculo multidisciplinar que dará forma a la ya tradicional gala organizada por la Asociación Amigos del Circo de Úbeda (Ascacu), en este caso presentada bajo el título 'Jaén Circus'. Y es que, reunirá sobre las tablas a artistas de la provincia.
Quedará una cita más, a modo de coda, para el 8 de diciembre, cuando se pondrá en escena la propuesta que no pudo llevarse a cabo el pasado 27 de octubre. Se trata de 'Paletos' de la compañía Circocido, entre Jaén y Madrid, con números de acrobacia y payasos.
El Festival de Clown y Circo de Úbeda 'Cucha de Otoño' está organizado por la Asociación Amigos del Circo de Úbeda (Ascacu), la compañía de Paco Pacolmo y el Ayuntamiento. Las funciones se celebran siempre a las doce y media de la tarde.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.