Borrar
Centro Municipal de Información a la Mujer.

El Ayuntamiento asegura la atención a víctimas de violencia de género durante el decreto de alarma

La concejala de Igualdad recordó que los servicios de asesoría jurídica, asistencia psicológica y orientación laboral siguen estando disponibles

Alberto Román

Úbeda

Jueves, 2 de abril 2020, 17:40

El Ayuntamiento de Úbeda ha asegurado la atención a las mujeres víctimas de violencia durante el decreto de estado de alarma por el COVID-19. Además, ha ofrecido su intervención a nivel social, psicológico, jurídico y socioeducativo tanto a las mujeres como a sus hijos y personas dependientes que las acompañen.

Así lo informó la concejala de Igualdad, Francisca Isabel Millán, quien aseguró a través de un comunicado que, como consecuencia de la declaración del estado de alarma, el Centro Municipal de Información a la Mujer se encuentra cerrado a la atención al público, pero su personal sigue trabajando «de forma intensa».

En este sentido, subrayó que los servicios del centro se encuentran a disposición de la ciudadanía de lunes a viernes, en horario de ocho de la mañana a tres de la tarde.

Así, para ponerse en contacto, se han facilitado una serie de números de teléfono en las distintas materias, como la asesoría jurídica (618 440 286), asistencia psicológica (689 302 224) y orientación laboral (618 600 654). Además, se ha puesto a disposición un correo electrónico (centro.mujer@ubeda.es).

Por otro lado, el Ayuntamiento, según comentó la concejala, «es consciente de que esta situación de confinamiento puede agravar situaciones de violencia contra las mujeres». Por esta razón, desde el Centro de Información a la Mujer se ha creído conveniente hacer una pequeña recopilación de los recursos de los que se dispone y que se han adaptado a esta situación excepcional.

De esta manera, Millán recordó dos números de teléfono (061 y 900 200 999), gratuitos y que no dejan rastro en la factura del teléfono. En caso de emergencia el 112 se encuentra disponible y también funciona la aplicación móvil ALERTCOPS.

«Están disponibles las 24 horas del día, atendiendo en 50 idiomas. También por correo electrónico (016-online@mscbs.es), desde donde se puede acceder a servicios de atención y gestión de acogimiento, en caso de emergencia, asesoramiento jurídico personalizado e información de los servicios, programas y recursos de los que disponen las mujeres», dijo.

La concejala aseguró que, de esta manera, se garantiza una atención «urgente e inmediata» a cualquier víctima, además de una «intervención integral» a nivel social, psicológico, jurídico y socioeducativo, tanto a mujeres como a sus hijos o personas dependientes que las acompañen.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Ayuntamiento asegura la atención a víctimas de violencia de género durante el decreto de alarma

El Ayuntamiento asegura la atención a víctimas de violencia de género durante el decreto de alarma