Alberto Román
Úbeda
Domingo, 8 de noviembre 2020, 19:02
El Ayuntamiento de Úbeda está desarrollando una campaña de concienciación presentada bajo el lema 'Recoge las cacas de tu perro', impulsada por el área municipal de Medio Ambiente. Una iniciativa que, según comentó la concejala del ramo, Natalia Pérez Merino, se ha puesto en marcha tras observar la reiterada conducta de algunos dueños que desarrollan una tenencia irresponsable de sus mascotas, provocando que existan zonas de la ciudad y sus pedanías en las que aparecen excrementos en las vías públicas, al no ser recogidos como debería de ser.
Publicidad
Pérez Merino recordó que recientemente se llevó a cabo una campaña de sensibilización para mejorar entre todos la imagen de la ciudad, que precisamente incluía la recogida de excrementos. «Haciéndonos eco de las quejas de la ciudadanía, hemos creído necesario pasar a la acción e incidir con más ahínco en este problema, debido a que no es bueno para la imagen de la ciudad», subrayó.
La campaña, como destacó la concejala, «es simple y directa». Con ella se pretende concienciar a la ciudadanía para que sea consciente de las responsabilidades que se adquieren cuando se asume la tenencia de mascotas, en este caso perros, e informar de que esa conducta inadecuada puede tener una sanción de hasta 750 euros, según figura en la ordenanza municipal correspondiente, concretamente la de Limpieza Viaria.
Así, avanzó que serán los agentes de Medio Ambiente y de la Policía Local los encargados de «identificar a los propietarios que sean sorprendidos no recogiendo los excrementos de su perro y emitirán el correspondiente informe para dar trámite al expediente sancionador».
Además, los agentes de Medio Ambiente tendrán más presencia en la calle y realizarán identificaciones de los perros, mediante los chips que obligatoriamente deben llevar insertados, para su comprobación con el Registro Andaluz de Identificación Animal (RAIA), con el objetivo de contrastar la información y consultar si se han cumplido las obligaciones legales de vacunaciones periódicas. «Por supuesto, se realizará una labor pedagógica para informar adicionalmente a las personas que circulen con perros de las obligaciones y las posibles sanciones», concluyó.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.