Ayuntamiento y Unión de Cofradías proponen elaborar 12.000 mascarillas quirúrgicas
Ambas entidades aportarán tela homologada a las personas con máquina de coser que deseen colaborar en la confección
Alberto Román
Úbeda
Lunes, 23 de marzo 2020, 20:01
Una nueva iniciativa solidaria en Úbeda pretende, principalmente, colaborar con los lugares que lo precisen y con el personal en riesgo de la localidad mediante la dotación de suficientes mascarillas, para que puedan seguir realizando su trabajo con las medidas de seguridad adecuadas, haciendo así frente al coronavirus. Se trata de una propuesta impulsada por el Ayuntamiento y la Unión de Cofradías de Semana Santa.
Publicidad
Como explicó la alcaldesa de la ciudad, Antonia Olivares, ante la escasez de mascarillas que existe actualmente en la ciudad, al igual que ocurre de manera generalizada en toda España, el Consistorio ubetense realizó un pedido a fábrica hace semanas, pero tras un decreto del Gobierno estatal se comunicó la centralización del reparto de este material. Así, la petición se remitió a la Subdelegación del Gobierno en Jaén para que proceda al suministro en cuanto sea posible.
Mientras tanto, en espera de estas mascarillas, se ha adoptado la citada iniciativa local, con la que el Ayuntamiento y la Unión de Cofradías pretenden promover la fabricación de mascarillas quirúrgicas. Al respecto, Olivares aseguró que este material se confeccionará con una tela homologada para este tipo de mascarillas, con un diseño de patente libre.
La iniciativa la coordinarán la concejala de Participación Ciudadana, Magdalena Urrutia, y una de las monitoras del taller de costura básica que desarrolla el Consistorio, Elia Garrido. Además, se contará para las labores con personas que voluntariamente quieran participar aportando su granito de arena a esta propuesta, que tiene como fin colaborar con los sanitarios y ayudar a poner freno al virus. «Se contactará con esas personas a través del Ayuntamiento y la Unión de Cofradías, y sólo necesitan tener máquina de coser propia», indicó.
Procedimiento
En cuanto al procedimiento, la regidora apuntó que se suministrará la tela ya cortada a las personas que decidan formar parte de esta acción solidaria, mediante voluntarios de Protección Civil. Y una vez que las mascarillas estén cosidas y terminadas, se pasarán a esterilizar, gracias a la colaboración de algunas clínicas dentales, para después entregarlas al personal en riesgo y a los lugares en los que se requiera su utilización.
Publicidad
Por su parte, el presidente de la Unión de Cofradías, Felipe Torres Villalba, destacó que tras una conversación mantenida con la Administración local y siendo conscientes de la falta de diferente material para el hospital de Úbeda, el Consistorio y el máximo órgano cofrade acordaron hacerse cargo, al cincuenta por ciento, del gasto generado por la compra del tejido homologado para la confección de mascarillas de tipo quirúrgico. La intención es realizar unas 12.000 unidades.
Añadió que esta iniciativa, una vez más, entra a formar parte de la línea de trabajo en el ámbito de la caridad y la solidaridad llevada a cabo por la Unión de Cofradías, que se muestra así sensible ante una necesidad y, más concretamente, ante la alerta sanitaria que está viviendo el país. Las personas interesadas en colaborar pueden ponerse en contacto a través de un número de teléfono (638 029 366).
Publicidad
No de cualquier tela
Existe disparidad de opiniones sobre la idoneidad de las mascarillas elaboradas en casa, recomendándose no usar las realizadas con cualquier tela normal, pues protegen poco y pueden dar una falsa sensación de seguridad, provocando que se relajen otras medidas, como guardar las distancias. Debe utilizarse tejido homologado, que contenga ciertos componentes que garanticen cierta efectividad, como el que pretenden poner a disposición el Ayuntamiento y la Unión de Cofradías.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión