Encarna Revuelta y Carlos Azagra en la presentación. ROMÁN

Azagra y Revuelta presentaron su cómic sobre la figura de Durruti

Con su peculiar estilo en el dibujo y el color, se centran más en la persona que en el icono anarquista

Alberto Román

Úbeda

Viernes, 22 de noviembre 2019, 19:03

Carlos Azagra, uno de los dibujantes mas activos del cómic español, cuya obra es perfectamente reconocible gracias a su personal estilo plasmado en cada personaje, en cada trazo, pasó por Úbeda para presentar su último trabajo, un álbum dedicado al sindicalista y revolucionario anarquista Durruti. El autor estuvo en la librería Libros Prohibidos junto a su inseparable Encarna Revuelta, encargada desde hace años de entintar y poner color a sus dibujos.

Publicidad

Ambos hablaron con auténtica pasión sobre 'Pepe Buenaventura Durruti', título del cómic publicado por GP Ediciones que trata de mostrar el carácter más personal del personaje, dejando algo de lado al icono anarquista. Siguiendo la historia escrita por el guionista Juanarete, Azagra y Revuelta han dado vida y color a un trabajo que huye de los adoctrinamientos y que muestra la personalidad sencilla y afable del revolucionario. «Nos hemos centrado más en el Durruti de la guitarra que tocaba en una orquesta», aseguraron.

De esta forma, van ideando y suponiendo en cada viñeta las peripecias que rodearon su realidad biográfica, con respeto a los hechos pero también con sentido del humor. Y se ocupan del individuo, no tanto del icono. Según dijeron, están muy satisfechos con el resultado, y más aún porque ha gustado a familiares directos de Durruti.

Como historietista, Azagra ha participado en publicaciones tan emblemáticas como Makoki, El Víbora o El Jueves. En esta última, durante treinta años ha dado vida a personajes tan importantes del mundillo contracultural como Pedro Pico & Pico Vena. Su faceta reivindicativa, muy presente siempre, ha hecho que sus trabajos de cartelería sean numerosos y conocidísimos por su peculiar estilo de dibujo.

Por su parte, Encarna Revuelta, maestra de formación y profesión, forma equipo con Azagra desde los años de El Jueves, donde además coloreó páginas tan emblemáticas como las 'Historias de la Puta Mili' o 'Makinavaja el último choriso' del inigualable Ramón Tosas 'Ivá'.

Publicidad

Tal y como aseguraron, entre manos, o en mente, tienen ya futuros trabajos sobre la transición en Barcelona o la España vaciada, y no descartan volver a crear aventuras para Pedro Pico & Pico Vena dando una vuelta por el país.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad