Alberto Román
Úbeda
Viernes, 24 de mayo 2019, 10:53
Después de su exitoso estreno en Murcia, el Ballet Nacional de España presenta este viernes en la plaza de toros de Úbeda la propuesta 'Eterna Iberia' en el marco de la trigésimo primera edición del Festival Internacional de Música y Danza. El espectáculo está coreografiado por Antonio Najarro y aúna bajo un mismo prisma «la mirada actual de nuestros orígenes, con formas dancísticas actuales».
Publicidad
El programa, que se desarrollará a partir de las diez de la noche, lo completará un repertorio formado por coreografías de Antonio Ruiz Soler y que incluye 'Eritaña', 'Zapateado de Sarasate' y 'El sombrero de tres picos' (en el centenario de su estreno).
El director del Ballet Nacional de España, Antonio Najarro, indicó que se trata de una coreografía de corte tradicional en la que ha plasmado su visión personal de la danza española, y más en concreto, de la danza estilizada, «haciendo referencia a la forma, estética y sabor de la época en la que fue compuesta, recordando también a los grandes creadores y a sus discípulos más directos, maestros que me han transmitido los valores y formas de la danza».
Para Najarro, ha sido «todo un reto» lograr «ofrecer una mirada interior hacia la forma estilística de nuestras raíces, de nuestra esencia, que se traduce en formas dancísticas más actuales».
El ballet 'Eterna Iberia' fluye a través de cinco movimientos como son la burlesca, farruca, danza festiva, el amor doliente de Ronda y danza con brío, representados todos ellos por números grupales, solos y pasos a dos donde el uso de la castañuela, la capa española y el sombrero cordobés, así como la técnica y la fuerza interpretativa tan característica de nuestra danza estilizada, se dan la mano.
Este mensaje está apoyado por el diseño de vestuario de Yaiza Pinillos, quien ha querido imprimir una mezcla de clasicismo y sofisticación, representando la riqueza de nuestro territorio a través de tres colores que hablan de tres elementos: mar, oliva y vino, implantados a través de una innovadora técnica de tintado a prenda hecha, a base de mordientes y pigmentos.
Publicidad
Las luces diseñadas por Nicolás Fischtel, sitúan en los ambientes idóneos cada uno de los movimientos de la obra, ensalzando su mensaje expresivo y estético. «En definitiva, 'Eterna Iberia', claramente es una mirada actual de nuestros orígenes», señaló Najarro.
El Ballet Nacional de España, dirigido por Antonio Najarro desde septiembre de 2011 y que el año pasado cumplió cuarenta años, es en la actualidad el mayor exponente de la danza española, mostrando todos los estilos del baile de nuestro país en los más destacados teatros del mundo a través de muy distintos espectáculos que abarcan tradición y vanguardia.
Publicidad
Aprovechando esta actuación por estos cerros, el primer bailarín del Ballet Nacional de España, Eduardo Martínez, se desplazó hasta Úbeda en las horas previas para ofrecer distintas clases magistrales de danza estilizada durante toda una tarde. Ocurrió en la Escuela de Danza Ramoni, contando con una amplia participación.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.