

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Martes, 10 de marzo 2020, 19:34
'Oleografías' es el título de la exposición que firma Baltasar López Cuadra (Balta Fotógrafo) y que en estos días se puede visitar en la cantina del Centro de Interpretación Olivar y Aceite. Una muestra fotográfica dedicada exclusivamente al sector del olivar pero en la que se pueden ver tanto imágenes de producto como promocionales, en todos los casos realizadas para marcas y empresas que son socias del centro. Aunque el verdadero nexo común es la maestría y la sensibilidad con las que el autor utiliza la fotografía para vender una firma, un producto e incluso un concepto.
El propio López Cuadra explicó en la inauguración que las instantáneas que componen la exposición forman parte de su trabajo dentro del apartado de fotografía industrial, y aseguró que reflejan el buen hacer de los productores de esta tierra. Tal y como dijo, su intención en este tipo de encargos es dar a conocer el producto para, de alguna manera, contribuir a su difusión y venta. Y ello sin olvidar que se trata de materia prima de calidad y de algo tan característico e importante de esta tierra, como es el aceite de oliva, que cuenta además con un gran diseño. Sobre esto último recordó además que en Úbeda hay grandes diseñadores con los que trabaja mano a mano para lograr el mejor resultado.
«En cada fotografía hay un trabajo previo, en el que productor, diseñador y fotógrafo nos unimos para aportar ideas de lo que se busca despertar en el consumidor», manifestó, reconociendo que «es un gran reto» pero que «cuando das en la tecla es una satisfacción muy grande».
El presidente de Olivar y Aceite y concejal de Agricultura, Javier Gámez, aseguró que esta exposición contribuye a resaltar el trabajo realizado por los profesionales del sector oleícola y la calidad de los aceites de oliva virgen extra que se producen en la provincia, así como la labor que hay detrás de la promoción y difusión del oro líquido.
«Tratamos de crear sinergias entre distintos sectores, como pueden ser turismo, gastronomía o artesanía, y ahora se une la fotografía que, sin duda, es una muestra más del talento que hay en la ciudad y, por extensión, en la provincia de Jaén, cuna de grandes artistas que destacan en diferentes sectores», declaró.
La muestra forma parte de la apuesta del Centro de Interpretación Olivar y Aceite por la difusión de la cultura del olivar y del aceite, para lo cual diversifica la oferta de actividades a desarrollar en sus instalaciones. Así, además de los cursos de formación, catas o talleres de cocina impartidos por profesionales del sector o por técnicos del centro, la entidad desarrolla iniciativas culturales como añadido a su museo dedicado al olivar y a la recolección, producción y almacenaje del zumo de aceituna, un espacio en el que además hay una sala con audiovisuales que en los últimos años también acoge exposiciones.
Los interesados en visitar la muestra pueden hacerlo en horario de mañana, de diez a dos, y de tarde, de cinco a siete, salvo los domingos por la tarde y lunes completos que el centro permanece cerrado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.