Borrar
Baltasar al inicio de la cabalgata. ROMÁN
Baltasar fue primero en Úbeda aunque se estropeó su carroza

Baltasar fue primero en Úbeda aunque se estropeó su carroza

En mitad del itinerario tuvo que cambiar de plataforma tras recorrer un pequeño tramo a pie

Alberto Román

Úbeda

Lunes, 6 de enero 2020, 03:31

En la visita de los Reyes Magos a Úbeda, Baltasar fue el gran protagonista. Y no solo porque durante la cabalgata desfilara el primero, como parte de una campaña que quiso lanzar un mensaje de inclusión, sino porque a mitad del recorrido su carroza se estropeó y tuvo que bajar de ella, realizando un pequeño tramo del itinerario a pie hasta llegar a otra carroza precedente, la de las pajes reales, que se la tuvieron que prestar para finalizar el desfile.

La plataforma de Baltasar dio fallos desde el principio. En el punto de partida presentaba problemas para arrancar y permanecer en marcha. Aún así, se pudieron solventar y pudo iniciar su trayecto. Pero en mitad del itinerario, al final de la avenida de Ramón y Cajal, se paró y ya no hubo manera de echarla a andar de nuevo, así que se optó por cambiar a Su Majestad de carroza ante el asombro de quienes se encontraban en el entorno de la Torrenueva, que le vieron pasar a pie y escoltado.

También dieron algunos fallos las carrozas de sus compañeros, Melchor y Gaspar. El motor de una de ellas se paró momentaneamente y tuvo que ser reparado sobre la marcha. Además, ambas desfilaron con los focos apagados, lo cual resto algo de esplendor y brillo a estos dos Magos de Oriente.

Todos estos problemas provocaron lentitud, parones y cortes en el desfile, generando largas esperas del público que se agolpaba en las calles. Las quejas y críticas se hicieron oír. Tanto es así que el concejal de Festejos, primero, y la alcaldesa, después, pidieron disculpas públicamente desde sus respectivos perfiles personales en redes sociales, no sin antes recordar que fueron imprevistos difíciles de controlar, destacando además el trabajo de todas las personas implicadas en este tradicional evento, quizá el más multitudinario y de mayor calado social de cuantos se desarrollan a lo largo del año.

Coincidió igualmente que este año se estrenó itinerario. Se desarrolló por la zona norte y centro de la ciudad para evitar la estrecha calle Real. Aunque sí se mantuvo la calle Mesones, donde se evitó tirar golosinas para que no hubiera peligro, algo que también ocurrió en algún tramo de la Trinidad.

El hecho de que Baltasar abriera el desfile generó en el último mes mucho tema de conversación, con gente a favor y en contra. Esta decisión se tomó como parte de la campaña #BaltasarVaPrimero ideada para el Ayuntamiento por el ubetense Rafa Fortis, de la prestigiosa agencia de publicidad Kitchen. El objetivo era fomentar una Navidad inclusiva, apoyar la integración de personas de otra raza y nacionalidad y convertirse en ejemplo para otros municipios del país.

En la cabalgata hubo quince carrozas con motivos infantiles (con personajes como Dumbo, Peter Pan o Playmobil) y once pasacalles en los que participaron más de cien personas animando, igualmente primando la temática infantil (Disney, Star Wars, cómic, la Navidad, dibujos animados, etcétera), junto con las tres bandas de pajes (un por cada rey) tocando cornetas y tambores. Y durante el desfile se lanzaron más de 4.500 kilos de golosinas (1.500 de caramelos y 3.000 de gominolas sin gluten). El punto y final se puso en el Hospital de Santiago, donde Sus Majestades se despidieron de los niños desde los ventanales de la galería superior.

Prolegómenos

La de ayer fue una jornada muy ajetreada para Melchor, Gaspar y Baltasar. Por la mañana estuvieron en la sala del Buzón Real del Hospital de Santiago recibiendo personalmente a cientos de niños para recoger sus cartas y escuchar sus deseos, dándoles además golosinas y algún regalito. En esta recepción se habilitó una cola inclusiva, dirigida a menores con diversidad funcional o necesidades especiales. Algo conseguido gracias a la colaboración del Club Mamás G (Mamás Guerreras). Paralelamente, por las calles del centro hubo pasacalles de personajes infantiles y de la Agrupación Musical Ubetense.

Respecto a la tarde, Sus Majestades fueron en coches clásicos y acompañados por sus bandas de pajes desde el Hospital de Santiago hasta el punto de partida de la cabalgata, situado este año en la calle Blas Infante, entre los antiguos silos y la residencia de mayores. El desfile recorrió la avenida de Linares, avenida de Ramón y Cajal, Trinidad, plaza de Andalucía, Mesones y Obispo Cobos para finalizar en el Hospital de Santiago.

Los 'ayudantes' de los Reyes Magos en Úbeda fueron Álvaro Manuel Quevedo Ferrer, Antonio de la Blanca Expósito y Sambou Diarra. Los dos primeros fueron seleccionados mediante un sorteo al que se presentaron 67 personas. Y el tercero fue elegido por compartir color de piel con Baltasar.

Melchorr y Gaspar durante el desfile y recepción matinal. ROMÁN
Imagen principal - Melchorr y Gaspar durante el desfile y recepción matinal.
Imagen secundaria 1 - Melchorr y Gaspar durante el desfile y recepción matinal.
Imagen secundaria 2 - Melchorr y Gaspar durante el desfile y recepción matinal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Baltasar fue primero en Úbeda aunque se estropeó su carroza