Borrar
Un momento del concierto.
La banda joven de la Agrupación Musical Ubetense recordó al compositor Manuel López Farfán

La banda joven de la Agrupación Musical Ubetense recordó al compositor Manuel López Farfán

El recital se desarrolló en Santo Domingo y estuvo enmarcado en el segundo Festival de Música Religiosa y Cofrade 'Ars Sacrum'

Alberto Román

Úbeda

Lunes, 28 de marzo 2022, 23:03

La banda joven de la Agrupación Musical Ubetense, dirigida por Cristóbal López Gándara, ofreció un concierto en la iglesia de Santo Domingo que estuvo enmarcado en la programación del segundo Festival de Música Religiosa y Cofrade 'Ars Sacrum'. Un recital que sirvió para poner en valor la figura del compositor sevillano Manuel López Farfán, en el 150 aniversario de su nacimiento. De esta forma, se repasó su obra y gran influencia como autor de conocidas marchas procesionales que han sido referentes para los amantes del género y para otros compositores.

Sonaron así obras tan célebres como 'Pasan los campañilleros', 'La Esperanza de Triana' o 'El refugio de María', que estuvieron acompañadas por composiciones de otros autores como el ubetense Cristóbal López Gándara, de quien se interpretó 'La Virgen de los Desamparados', 'Ave María' y 'Pasa la Virgen de la Candelaria', y Pascual Marquina Narro, de quien se seleccionó para el programa 'Procesión de Semana Santa en Sevilla'.

Y como colofón se quiso recordar al que fuera presidente de la Unión de Cofradías, además de un gran cofrade y querido ubetense, Felipe Toral Valero, quien falleció el pasado mes de diciembre. En su memoria sonó 'Hosanna Hijo de Dios' de Victoriano García Alfonso. El acto fue presentado por Antonio José Jiménez Expósito.

Dentro de este festival de cuaresma quedan dos citas. La Sociedad Filarmónica Nuestra Señora de Gracia actuará el 3 de abril con el concierto 'Magna Procesión General', en su 125 aniversario. Una cita que mezclará la música y la poesía, con sonidos muy familiares de la Semana Santa ubetense, en la que participará Antonio Manuel Medina como presentador. Tendrá además un marco excepcional, la Sacra Capilla del Salvador, a partir de las siete de la tarde.

Y como colofón de esta programación, a la misma hora y en el mismo lugar, pero el 16 de abril (Sábado Santo), tendrá lugar el concierto 'Evocación de don Emilio', a cargo de la Camerata 1910. Un acto presentado por Pedro Mariano Herrador en el que se homenajeará al compositor y director Emilio Sánchez Plaza en el 95 aniversario de su llegada a Úbeda. Sonarán arreglos escritos ex profeso por Cristóbal López Gándara para formación camerística de cuerda.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La banda joven de la Agrupación Musical Ubetense recordó al compositor Manuel López Farfán