Alberto Román
Úbeda
Domingo, 3 de abril 2022, 12:57
El frío no impidió que decenas de personas se echaran ayer a la calle con sus pinceles, paletas y caballetes, para plasmar en sus cuadros diferentes rincones de Úbeda en los que encontraron la inspiración. El sol les ofreció consuelo ante las bajas temperaturas registradas al aire libre y además aportó luz a las escenas que pintaron, con las que la ciudad Patrimonio de la Humanidad se reflejó un año más en decenas de obras de arte, mayoritariamente acuarelas.
Publicidad
Estos creadores llegaron a la localidad desde diversos puntos de la geografía nacional para participar en el certamen de pintura desarrollado como parte de la programación de las Jornadas Artísticas de Úbeda, que celebran este fin de semana su séptima edición. Una iniciativa organizada por la Asociación Espacio Arte Vandelvira, Bellas Artes Winsor and Newton, Acuarelistas Avanzados, la Asociación Española de Acuarelistas y la Asociación de Acuarelistas Andaluces, con la colaboración del área de Cultura del Ayuntamiento de Úbeda.
Gracias a ello, desde el viernes y hasta hoy domingo la ciudad se ha vuelto a convertir en un espacio de creación artística de lujo, «lleno de belleza, de expresiones plásticas inspiradas en nuestro patrimonio, en nuestro paisaje, en nuestros rincones y en todo lo que es susceptible de ser plasmado en un lienzo, a través de la creatividad de cada artista», según destacó la concejala de Cultura, Elena Rodríguez.
A consecuencia de la pandemia, estas jornadas se tuvieron que aplazar en dos ocasiones. Y este año, una vez mejorada la situación de la alerta sanitaria, se han retomado con normalidad para acoger a los artistas desplazados hasta Úbeda para llenarla de vida y color. El concurso es un aliciente que atrae a pintores de todas las zonas geográficas. El primer premio es de 2.000 euros, que es el que otorga el Ayuntamiento de Úbeda. Y existen otros aportados por diferentes entidades y casas comerciales. En total son más de 12.000 euros repartidos en once galardones a nivel nacional y uno a nivel provincial.
Para los artistas que participan, estos días también suponen una oportunidad para poder exhibir sus obras y tener la posibilidad de venderlas. «Para nosotros, como ciudad, es la mejor manera de fomentar el arte y contribuir también a enriquecer la colección pictórica que tiene nuestro Ayuntamiento, con obra contemporánea inspirada en nuestra hermosa localidad», dijo Rodríguez, satisfecha con la recuperación de esta cita. En este encuentro de acuarelistas, que contempla además demostraciones y un mercado de arte, participan más de 200 personas, procedentes de diversos puntos de España.
Publicidad
Junto al concurso de pintura al aire libre, esta edición cuenta igualmente con un apartado expositivo, centralizado en el centro cultural Hospital de Santiago. El presidente de la Asociación Espacio Arte Vandelvira, Pedro Vera, destacó que se exponen unas 120 acuarelas, una por cada artista, de una selección de más de 10.000 que han participado. Además de esta exposición internacional de acuarela se muestra el trabajo de un reconocido pintor de la provincia, Antonio Utrera Quesada (de Sabiote), a quien le avala un extraordinario currículo.
La concejala de Cultura agradeció el trabajo realizado por Espacio Arte Vandelvira junto al resto de organizaciones que hacen posible cada año esta cita cultural. «Se trata de una iniciativa muy positiva desde el punto de vista artístico y un revulsivo económico para la ciudad, ya que acuden participantes de toda nuestra geografía para participar en este concurso y disfrutar de nuestro patrimonio», concluyó.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.