JESUS JIMÉNEZ RODRÍGUEZ
Sábado, 4 de marzo 2023, 21:39
El artista Besay Pérez protagonizó una noche mágica en el Hospital de Santiago gracias a su inconfundible voz, que interpretó una actuación llena de solos. En la velada no estuvo solo, ya que estuvo precedido por el grupo jiennense Charanda, que inició la velada con clásicas composiciones hispanoamericanas que trasladó al público a otra época.
Publicidad
El grupo Charanda comenzó su actuación con algunos de los boleros más conocidos en la cultura musical, destacando especialmente su interpretación de la canción 'Quizás, quizás, quizás', con la que se ganaron una tremenda ovación del público. Para concluir con su actuación, interpretaron su propia versión de 'Me muero', en esta ocasión dándole un ritmo de cumbia que encantó al público. Entre canción y canción algunos miembros aprovecharon para hablar con el público sobre el origen del bolero y la importancia de ser felices a través de la música.
Charanda dejó su lugar en el escenario al tenor Besay Pérez, que deleitó al público con su potencia vocal y su inconfundible voz. Estuvo acompañado de la pianista Satomi Morimoto, y en armonía ofrecieron un espectáculo que el mismo artista denominó como «píldoras musicales».
Besay Pérez saltó a la fama gracias a su paso por el programa televisivo La Voz, llegando hasta la final del concurso. También ha sido la segunda voz tenor del grupo Los Sabadeños y ha compartido escenario con los artistas y colectivos más importantes del panorama canario.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.