Alberto Román
Úbeda
Domingo, 1 de marzo 2020, 20:11
Marie Ródenas Ráez y Julio José Sánchez se dieron públicamente el «sí quiero» arropados por sus seres queridos. Pero no lo hicieron de cualquier manera, pues decidieron ambientar en el siglo XVI todo lo que rodeó a este día tan especial en sus vidas. No lo tuvieron complicado ya que sus amigos, al igual que ellos, pertenecen a la Compañía de Arcabuceros de Úbeda, grupo de recreación histórica que desde hace unos años representa fielmente a estos soldados españoles de épocas pasadas, sus campamentos y costumbres.
Publicidad
De esta forma, los Arcabuceros jugaron un papel destacado en la ceremonia, ataviados con sus uniformes, a los que no les faltó ni un detalle. Uno de ellos, el alférez y abanderado, con una indumentaria más elegante de negro riguroso, fue el oficiante. Y las integrantes del colectivo lucieron bonitos vestidos que parecían traídos del siglo XVI, al igual que los ropajes de los niños. Respecto a los novios, asimismo se vistieron para la ocasión, con pendas confeccionadas especialmente para este día. Y al resto de invitados se les pidió que asistieran rememorando las vestimentas de los siglos XVI y XVII.
El lugar elegido también fue especial y acorde a lo planteado. La ceremonia, muy grupal y dinámica, con numerosas intervenciones, divertida y emotiva a la vez, tuvo lugar en las ruinas del palacio que ocupó el antiguo cuartel de Santa Clara, donde se conservan los restos de un patio de columnas renacentista. Para ello se cursaron los correspondientes permisos ante el Ayuntamiento, titular de este espacio. Allí se pudieron ver estampas realmente curiosas.
La música igualmente resultó muy importante gracias a un trío de gaita, bombo y tambor que ayudó a ambientar aún más esta boda. Por ejemplo, en la entrada del novio sonó una versión de 'Thunderstruck' de AC/DC. Llegó después de que los alguaciles Arcabuceros le recogieran en su casa y le acompañaran en desfile. Y a la novia, que también fue recogida y acompañada por unas damas, se le dedicó a su llegada 'Rosa de los vientos' de Mago de Oz. Otra curiosidad es que no hubo anillos y se optó por un rito con lazos atados a las muñecas.
Unas setenta personas fueron testigos de este enlace de Marie y Julio José, que después invitaron a todos los presentes a una comida plagada de detalles de otra época. El aperitivo lo tomaron al aire libre y lo demás en el bonito salón que usa para su exposición de piezas el taller artesano Forja Tiznajo. Todo muy acorde para desear la mayor felicidad a esta pareja.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.