Borrar
Reunión del comité de seguimiento.
Buen ritmo en los proyectos de la EDUSI pese a los retrasos sobrevenidos

Buen ritmo en los proyectos de la EDUSI pese a los retrasos sobrevenidos

Úbeda y Baeza hicieron balance de su estado actual y presentaron intervenciones como la prevista en las Eras del Alcázar

Alberto Román

Úbeda

Miércoles, 30 de marzo 2022, 13:06

La sala Julio Corzo del Hospital de Santiago acogió ayer el encuentro del comité de seguimiento de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) Úbeda-Baeza, un órgano consultivo que constituye una plataforma que apoya la implantación de la EDUSI y que se convoca de manera anual, teniendo representación de ambas ciudades. En el acto estuvieron presentes la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, el concejal de Obras y Mantenimiento de Baeza, Marcial Morales, la directora de la asistencia técnica de la EDUSI Úbeda-Baeza, Josefina López Galdeano, y la concejala ubetense de Fondos Europeos, Francisca Isabel Millán, así como los integrantes de la junta de gobierno y personal técnico ligado a la estrategia de ambas localidades.

Este comité realizó un balance de la situación de la estrategia hasta el momento, viendo si existía algún tipo de anomalía en la ejecución de los proyectos y, en ese caso, aportando soluciones. Como explicó Olivares, el montante total de la estrategia asciende a 12,5 millones de euros, de los cuales 10 millones serán financiados a través de Fondos Feder, y el resto será asumido por ambos consistorios. «Desde el inicio ha sido una gestión complicada para articular los mecanismos legales que gestionaran la EDUSI, llevados a un convenio entre las dos ciudades, avalado por el Gobierno de España y la Unión Europea, lo que retrasó mucho los plazos», indicó.

Otro de los asuntos que ha afectado a la materialización de la estrategia ha sido el contexto social que se ha vivido, en el que entra la pandemia, la subida del precio de los materiales, la escasez de la materia prima para la ejecución de proyectos o la huelga de transportes, ente otros asuntos. «Estamos demostrando que, a pesar de esas adversidades, somos capaces de solventarlas y de seguir haciendo realidad proyectos», manifestó.

Así, la alcaldesa mostró su satisfacción, pese a las circunstancias que han hecho que la estrategia sufra un más que justificado retraso, porque ambas ciudades disfrutarán de una importante transformación, mejorando la calidad de sus servicios a la ciudadanía y su aspecto patrimonial.

«Estamos contribuyendo a transformar unas localidades con mucho peso y mucho calado, no solamente en la provincia de Jaén, sino a nivel andaluz. Somos dos ciudades Patrimonio de la Humanidad que estamos trabajando por mejorar la realidad de nuestros municipios y eso significa, también, contribuir a la mejora de la provincia y de la comunidad autónoma», dijo.

Por su parte, el concejal de Mantenimiento y Obras de Baeza destacó que la estrategia se encuentra en recta final. En el caso de la localidad baezana, se impulsarán proyectos como el camino de San Antonio, el carril bici de la zona de las murallas, la climatización del espacio que se dedicará coworking, la intervención en las casas consistoriales, entre otros.

Jornada participativa

La mañana de ayer continuó con la celebración de una Jornada Participativa de Foros Urbanos, en la que se explicaron algunos de los proyectos más relevantes que conforman esta singular EDUSI. «Es una estrategia que nació con mucha dificultad, porque somos diferentes. Normalmente, cada ciudad ejecuta su EDUSI, pero decidimos que juntas, Úbeda y Baeza eran más fuertes, como venimos trabajando desde hace años. Además, a esta convocatoria nos presentamos conjuntamente», recordó.

La idea de este encuentro abierto al público fue que la ciudadanía conociera con más detalle los proyectos que en breve verán la luz y otros que ya están ejecutados. En este sentido, la jornada, celebrada también en la sala Julio Corzo del Hospital de Santiago, fue presentada por el primer teniente alcalde y coordinador de la EDUSI, Javier Gámez Mora, quien dio paso a la ponencia de Alfonso Carlos García, responsable de relaciones institucionales de Espacio Europeo (Diputación de Jaén), quien se encargó de explicar la EDUSI Úbeda-Baeza y la Iniciativa de Turismo Integrado (ITI) de Jaén 'Sinergias con otras iniciativas de la provincia en el marco de la gobernanza multinivel integrada'. Tras ello, la encargada de tomar la palabra fue la coordinadora de la asistencia técnica de la EDUSI, Josefina López Galdeano, quien realizó un balance y detalló una memoria del periodo 2020-2021.

Mesas redondas

La cita siguió con dos mesas redondas que abordaron proyectos tan importantes como los denominados 'Úbeda Smart City' y 'Urban Eras del Alcázar'. La primera fue conducida por la concejala de Transparencia y Nuevas Tecnologías, María Jesús López Morel, el jefe de los Servicios Informáticos, Miguel Ángel Díaz, y la jefa del Servicio de Turismo y Patrimonio Mundial, Josefa Rus. En ella se trataron las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para la gestión inteligente de Úbeda y Baeza, y en particular los servicios públicos municipales y tecnologías 'Smart City' puestos al servicio de la ciudadanía y de la competitividad empresarial, así como los enfocados a información turística y cultural.

Y la segunda mesa fue moderada por la concejala de Urbanismo y Obras de Úbeda, María del Carmen García, y en ella intervinieron José Carlos Rodríguez, arquitecto adjudicatario de la regeneración urbana de las Eras del Alcázar, y Blanca Sánchez, arquitecta municipal, que abordaron y presentaron técnicamente los proyectos referidos al citado espacio arqueológico y al centro dedicado a Joaquín Sabina.

La jornada participativa concluyó con la presentación de la Agenda Urbana Española, tratando concretamente el Plan de Acción Local de Úbeda, y con las mesas de trabajo de los objetivos estratégicos de la Agenda Urbana ('Úbeda resiliente, ecológica e innovadora' y 'Úbeda, ciudad inclusiva, cohesionada, compacta y conectada').

Asistentes a una de las sesiones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Buen ritmo en los proyectos de la EDUSI pese a los retrasos sobrevenidos