Borrar
'En busca de las Perseidas' no se celebrará por el Covid-19

'En busca de las Perseidas' no se celebrará por el Covid-19

La organización ha decidido suspender el evento al que suelen acudir 60 personas para proteger la salud de los ubetenses

jesús jiménez

Úbeda

Miércoles, 5 de agosto 2020, 20:51

La oscuridad reina. Una multitud de personas hablan en susurros bajos que no perturban el silencio de la noche, mientras otros intentan reprimir los bostezos, sin ningún tipo de éxito. La poca luz que emana de la Luna permite vislumbrar la figura del Eelefante Azul'. Todos los rostros están mirando a las estrellas. Ese es el motivo por el que están reunidos aquí.

— Vamos a ponernos en marcha ya que se nos hace de día.

Varias cabezas de los asistentes se giran intentado localizar la fuente del sonido, pero es imposible distinguir a la persona entre tanta muchedumbre. Durante unos instantes nadie se mueve, pero de pronto un pequeño grupo comienza a caminar. No se tratan más que de 3 personas, cuyas siluetas se van difuminando en las tinieblas. De repente, otro pequeño grupo se separa de la multitud y comienza a seguir la estela de los 3 individuos. En ese momento, un murmuro de aprobación recorre a los que todavía estan apiñados en el 'Elefante Azul', y una marea de personas se pone en movimiento, divididas en grupos de 5 o 6 personas..

—Papá, ¿Qué son las Perseidas? — le pregunta una joven rubia, de ojos verdes y cara en forma de corazón a hombre de complexión fuerte, calvo excepto en la coronilla y ojos marrones.

— De un cometa se desprenden ciertas partículas de polvo, que al entrar en nuestra atmósfera entran en combustión, creando muchas estrellas que podemos ver desde la Tierra.

—Pero, ¿por qué es buena esta hora para ver las 'Lágrimas de San Lorenzo?

—Porque la Luna esta muy baja y no ilumina. Para ver las Perseidas necesitamos la menor contaminación lumínica posible. Es también por eso por lo que siempre hacemos el mismo recorrido por el campo.

Una estrella fugaz surca el cielo, y padre e hija se abrazan con fuerza mientras continúan contemplando el cielo nocturno que les rodea.

Una mano fuerte y seca sujeta al hombre por el hombro, el cual no tiene más remedio que volverse y enfrentarse con el individuo.

—Gregorio, estamos al lado del 'rollo Ladesa'. Tenemos que reagruparnos —responde la persona que lo ha agarrado ante la muda pregunta de los ojos .

La multitud va sentándose con los pies cruzados en el suelo, formando un círculo alrededor de una especie de arroyo seco. Gregoria atraviesa el círculo humano empuñando un aparato con fuerza en su mano derecha.

¡CLICK!

Un chorro de luz rojo emana del aparato y sale disparado hacia el cielo nocturno, perfectamente visible en el contraste con la noche aterciopelada, mientras Gregorio se aclara la voz.

—¿Sabíais que la estrella polar no siempre ha marcado donde estaba el norte? ¿Y que la constelación Perseo recibe el nombre de un semidios griego?

El silencio impera en la multitud, solo roto por las ocasionales interrupciones de algunos niños que han participado en la caminata y que están compitiendo por saber quién es el que más estrellas fugaces consigue ver.

—Ahora que hemos descansado, continuaremos hacia Santa Eulalia —anuncia Gregorio antes de abandonar el círculo —allí desayunaremos ,realizaremos el sorteo y volveremos a Úbeda.

Cogido de la mano de su hija se pone en marcha, con tiempo por delante para disfrutar de la lluvia de estrellas que surca el cielo y que todavía será visible durante un buen tiempo.

—Si alguna vez no podemos celebrar esta caminata espero que los que participen en ella se animen a disfrutar de las Perseidas con su familia y en la intimidad —alecciona Gregorio a su hija sin apartar la vista de la lluvia de estrellas que tanto los une.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal 'En busca de las Perseidas' no se celebrará por el Covid-19