

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Lunes, 19 de abril 2021, 19:50
Durante los primeros días del mes de julio, coincidiendo con el aniversario de la declaración de Úbeda como Patrimonio de la Humanidad, la ciudad será una de las sedes nacionales de Cabaret Festival, un ciclo de recitales de artistas de primer nivel del que el público podrá disfrutar en un espacio íntimo y exclusivo, evocando el ambiente de las grandes salas de espectáculos. En concreto, por la plaza de toros ubetense pasarán Vanesa Martín (1 de julio), Carlos Rivera (2 de julio), El Barrio (3 de julio) y Niña Pastori (4 de julio).
Estos cuatro días consecutivos de música en vivo abrirán la amplia programación cultural prevista en la ciudad para el periodo estival, con actividades casi todos los fines de semana y que tendrá continuidad el resto de julio y agosto con el Festival de Música de Verano FestMuve que ya ha confirmado la presencia de Alan Parsons (17 de julio), India Martínez (6 de agosto) y Aitana (27 de agosto).
Cabaret Festival surgió a raíz de la pandemia, buscando la fórmula de seguir desarrollando espectáculos y demostrar que la cultura es segura. Está llevándose a cabo en algunas de las principales capitales de España y cuenta con una programación de primer nivel, además de estar ya cosechando reconocimientos por su calidad artística. «Hemos conseguido que Úbeda sea una de esas capitales, logrando ser de nuevo un referente cultural y festivo en Andalucía», aseguró en la presentación el concejal de Festejos, Jerónimo García.
Se trata de un formato de espectáculo diferente, exclusivo, con un aforo reducido. La idea es transformar la plaza de toros en una de esas salas de los barrios bohemios de París del siglo XIX y llevar a cabo un espectáculo de 360 grados, distinto y único. «El objetivo es que cuando la gente acceda se transporte a esa época, viendo lo mejor de lo mejor del panorama musical», añadió el edil.
Con ello se pretende impulsar actividades diferenciadoras y atractivas, como reclamo para el público de dentro y fuera de la provincia. «Buscamos siempre la excelencia y lo mejor para ser un referente, siempre teniendo en cuenta la seguridad», apuntó. En este sentido, el concejal puso el acento en que Cabaret Festival busca ser un aliciente más para visitar la ciudad, y funcionará, además, como dinamizador de la reactivación económica local.
El edil subrayó igualmente que este evento se enmarca dentro de las Fiestas del Renacimiento y complementará la programación que se desarrolle en el centro histórico. «La idea es diseñar una programación atractiva para provocar una larga estancia de los turistas que nos pudieran visitar, teniendo en cuenta las restricciones del momento», declaró.
Las entradas para asistir a alguno de los conciertos anunciados se pondrán a la venta en los próximos días en los puntos habituales, esto es, la taquilla del Hospital de Santiago (de 19:00 a 21:00 horas), la Concejalía de Festejos (Palacio del Marqués de Contadero, de lunes a viernes y de 09:00 a 13:00 horas) e internet (www.consiguetuentrada.com, www.elcorteingles.com y www.entradas.com).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.