Una actividad de la Fundación Aladina. FUNDACIÓN ALADINA

La Caída reconoce con su premio anual a la Fundación Aladina

Destaca su apoyo integral a niños y adolescentes con cáncer y a sus familiares

Alberto Román

Úbeda

Martes, 7 de enero 2020, 20:09

Como cada 6 de enero, desde hace veintisiete años, la Muy Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Caída y María Santísima de la Amargura de Úbeda hizo pública la concesión de su Premio Cristo de la Caída, que suele ser para una persona, grupo u organización que trabaje por los valores humanos y la ayuda a los más desfavorecidos de forma comprometida y solidaria.

Publicidad

En esta ocasión, tras la votación de la junta directiva, se decidió otorgar el premio en su edición número veintisiete a la Fundación Aladina, con sede oficial en Madrid, que proporciona apoyo integral a niños y adolescentes con cáncer y a sus familiares, entendiendo que tan importante como cuidar el cuerpo es atender el alma de los niños que se enfrentan a la enfermedad. Para ello ofrece asistencia psicológica, emocional y material, a través de los numerosos grupos de voluntarios con los que cuenta.

La fundación tiene un equipo de cinco psicooncólogas que da asistencia profesional y gratuita a los niños, a sus padres y hermanos. Además, desarrolla un amplio programa de ejercicio físico, dentro y fuera de los hospitales. El acompañamiento emocional y lúdico, tanto de los voluntarios como del equipo de profesionales de la fundación que está en distintos hospitales, es un programa clave que diferencia a la entidad. Los niños y sus familias encuentran en Aladina compañía y diversión, pero también consuelo.

Además, la fundación está llevando a cabo grandes obras y mejoras en hospitales públicos. Por ejemplo, en diciembre de 2016, inauguró la nueva UCI infantil del Hospital Niño Jesús. Según la cofradía ubetense, «por toda esta labor de ayuda y apoyo a la terrible situación que han de vivir estos niños a temprana edad, cuando son diagnosticados con cáncer», la junta directiva ha encontrado en la Fundación Aladina la destinataria ideal para ser galardonada con el XXVII Premio Cristo de la Caída.

El galardón

El premio, consistente en un relieve en barro cocido de la imagen del titular de la cofradía, realizado en el Alfar Pablo Tito, se entregará el 22 de marzo de 2020, cuarto domingo de cuaresma, en la fiesta principal de la hermandad. Como suele ser habitual, el galardón será ofrecido por un miembro de la junta directiva, en esta ocasión Luis Fernando Baeza Rojas, actual administrador.

Publicidad

De la misma forma, toda la recaudación obtenida en las décimas Jornadas Cofrades Solidarias, que se celebrarán del viernes 7 al domingo 9 de febrero, que ya fueron anunciadas y cuyos detalles se irán desgranando en los próximos días, será destinada a la Fundación Aladina.

Premiados anteriormente

En sus veinticinco ediciones, el Premio Cristo de la Caída ha ido a parar a manos de personas e instituciones como los Sembradores de la Alegría, los colaboradores voluntarios de las casas de acogida de la Fundación Proyecto Don Bosco, Cáritas Española, las Siervas de María, voluntariado de Cruz Roja, Anesvad, Aldeas Infantiles SOS, Proyecto Hombre, la residencia Nuestra Señora de la Misericordia, Bomberos Sin Fronteras, el Defensor del Pueblo Andaluz José Chamizo, la Asociación para la Lucha contra Enfermedades de la Sangre, el regimiento Córdoba 10 de los Cascos Azules, Médicos Sin Fronteras, Ayuda en Acción, Antonio Gutiérrez 'el Viejo', los voluntarios de la JMJ, la familia salesiana, las religiosas franciscanas del convento de Santa Clara, la Federación de Asociaciones de Síndrome de Down, la Asociación Española Contra el Cáncer, el sacerdote Juan Ignacio Damas, el padre Ángel García Rodríguez, la Fundación Safa, las diecinueve cofradías de la Semana Santa de Úbeda o la Orden de Caballería del Santo Sepulcro de Jerusalén.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad