Borrar
Visita al espacio 'Iltiraka' de AISG en El Donadío.
La Caída reconoce con su premio anual a Amistad Internacional Scout y Guía

La Caída reconoce con su premio anual a Amistad Internacional Scout y Guía

La cofradía ha valorado el espacio que la entidad ha creado en El Donadío para llevar a cabo actividades, como acampadas o talleres formativos, en las que se fomentarán valores

Alberto Román

Úbeda

Domingo, 8 de enero 2023, 15:53

Como es tradicional, la Muy Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Caída y María Santísima de la Amargura inició el año haciendo público el destinatario de su Premio Cristo de la Caída, que en su trigésima edición AISG España (Amistad Internacional Scout y Guía). Así lo decidió la junta directiva de la hermandad, que valoró muy positivamente el proyecto llevado a cabo por la entidad galardonada bajo la denominación de 'Iltiraka' (que significa zona de lobos). Se trata de un espacio sostenible que se encuentra en una zona tranquila, de fácil acceso y en plena naturaleza, en la pedanía ubetense del Donadío. Un lugar creado con esfuerzo y que resulta ideal para llevar a cabo y desarrollar las actividades de AISG, como acampadas o talleres formativos, en las que se fomentarán valores como la confianza, lealtad, esfuerzo, respeto, austeridad, cuidado a los demás, protección de la naturaleza, igualdad y servicio.

Según explica la Caída en un comunicado, Amistad Internacional Scout y Guía, en su forma de ser y actuar, está compuesta por hombres y mujeres dispuestos a trasladar a la sociedad su actitud de servicio y a trabajar por transformar la sociedad en que vivimos, aplicando un código de conducta extraído del cumplimiento de la Ley y Promesa del Movimiento Scout y Guía Mundial, constituyendo esto el Escultismo y Guidismo para adultos.

La cofradía ha tenido en cuenta que la entidad es defensora de la vida y que está comprometida con los derechos humanos, especialmente cuando se trata de los más indefensos y vulnerables. También que se defina respetuosa y conservacionista con el medio ambiente, desde el convencimiento de que una actitud proactiva en su defensa nos ayudará a mejorar el mundo. Igualmente ha valorado su solidaridad, especialmente con los más desfavorecidos o en riesgo de exclusión social, o en las tareas de apoyo y auxilio de las víctimas de cualquier catástrofe humanitaria dentro o fuera de nuestras fronteras.

De esta forma, AISG España recibirá el Premio Cristo de la Caída por «su incansable labor para la ayuda y apoyo a tantos jóvenes con el afán de proporcionarles un camino a seguir, siendo ejemplo de actitud de servicio ante la sociedad y dándole un sentido íntegro a su vida». Y a estos méritos añade «su entrega y lucha para mejorar la vida, crecimiento y utilidad de estos jóvenes, dando ejemplo de solidaridad y generosidad.

El galardón, consistente en un relieve en barro cocido de la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Caída realizado en el alfar de Pablo Tito, se entregará el próximo día 19 de marzo, cuarto domingo de Cuaresma, durante el transcurso de la fiesta principal de la cofradía. Como suele ser habitual, el trofeo será ofrecido y presentado por un miembro de la junta directiva, en este caso María del Mar Latorre, que actualmente ocupa el cargo de secretaria.

En sus treinta ediciones, el Premio Cristo de la Caída ha ido a parar a manos de personas e instituciones como los Sembradores de la Alegría, los colaboradores voluntarios de las casas de acogida de la Fundación Proyecto Don Bosco, Cáritas Española, las Siervas de María, voluntariado de Cruz Roja, Anesvad, Aldeas Infantiles SOS, Proyecto Hombre, la residencia Nuestra Señora de la Misericordia, Bomberos Sin Fronteras, el Defensor del Pueblo Andaluz José Chamizo, la Asociación para la Lucha contra Enfermedades de la Sangre, el regimiento Córdoba 10 de los Cascos Azules, Médicos Sin Fronteras, Ayuda en Acción, Antonio Gutiérrez 'el Viejo', los voluntarios de la JMJ, la familia salesiana, las religiosas franciscanas del convento de Santa Clara, la Federación de Asociaciones de Síndrome de Down, la Asociación Española Contra el Cáncer, el sacerdote Juan Ignacio Damas, el padre Ángel García Rodríguez, la Fundación Safa, las diecinueve cofradías de la Semana Santa de Úbeda, la Orden de Caballería del Santo Sepulcro de Jerusalén, la Fundación Aladina, la labor realizada por los sanitarios en la pandemia y la Asociación de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa (ACCU Jaén).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Caída reconoce con su premio anual a Amistad Internacional Scout y Guía