La Caída recupera sus jornadas cofrades con un marcado carácter solidario
Dentro de la programación, Tirsos y Caretas representará el viernes 'Violines y trompetas' a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer
Alberto Román
Úbeda
Lunes, 28 de enero 2019, 18:23
La Muy Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Caída y María Santísima de la Amargura ha recuperado en este 2019 sus jornadas cofrades con el propósito de crear un nuevo espacio de convivencia a través del desarrollo de un programa de actividades que tendrán lugar del viernes 8 al domingo 10 de febrero. Llegarán así las novenas Jornadas Cofrades Solidarias, enmarcadas dentro del proyecto de obra social y caritativa que ya se puso en marcha a principios de curso.
La programación arrancará el próximo viernes, 8 de febrero, con la representación de la obra teatral 'Violines y trompetas' a cargo de la compañía local Tirsos y Caretas. Será a las nueve de la noche en el Teatro Ideal Cinema. Las entradas se pueden adquirir cada martes, de ocho y media de la tarde a nueve y media de la noche, en la casa de hermandad de la Caída o solicitándolas a cualquier directivo, y su precio es de 5 euros. Lo recaudado será donado íntegramente a la Asociación Española Contra el Cáncer.
Un día más tarde, el sábado 9 por la mañana, se desarrollarán actividades infantiles en la casa de hermandad. Y por la tarde, a las cinco, habrá un ensayo solidario de la banda de tambores y timbales y trompeteros, y los alimentos recogidos se entregarán al economato Pan y Peces.
Posteriormente, a las nueve del mismo sábado, tendrá lugar la misa mensual y la posterior oración a María Santísima de la Amargura en Santa Clara. Y finalizará la jornada a las nueve de la noche en la casa de hermandad con la presentación del cartel 'Mañana de Viernes Santo 2019' y la conferencia 'En qué creer' a cargo del sacerdote salesiano Marco Antonio Vázquez Sánchez, al término de la cual se compartirá un refrigerio solidario cuyos donativos irán destinados igualmente a la Asociación Española Contra el Cáncer.
Finalmente, el domingo 10 de febrero, a las doce del mediodía, se darán por finalizadas las jornadas con la celebración del primer tallaje solidario de portadores, donde cada persona que acuda a medirse para salir de portador aportará alimentos no perecederos que serán donados al economato Pan y Peces.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.