Borrar
Camela, Los Toreros Muertos, Francisco, Burning y Paco Candela.
Camela, Los Toreros Muertos o Burning, para la feria de San Miguel

Camela, Los Toreros Muertos o Burning, para la feria de San Miguel

Francisco estará en la recuperada programación cultural del Hospital de Santiago y en los días previos actuará Paco Candela

Alberto Román

Úbeda

Miércoles, 4 de septiembre 2019, 19:02

La última comisión de Cultura y Fiestas abordó como tema principal la programación de la Feria y Fiestas de San Miguel 2019, que fue presentada por el concejal responsable, Jerónimo García. Según destacó, el Ayuntamiento ha apostado por una oferta variada de espectáculos para disfrute de la ciudadanía. Estos se desarrollarán en diferentes espacios, como la plaza de toros o el auditorio del Hospital de Santiago y, ya en el recinto ferial, en la Caseta de la Música y la Caseta Municipal. Camela, Los Toreros Muertos con Pablo Carbonell, Burning, Rosario Mohedano, Ana Corbel, Paco Candela o Francisco estarán en el apartado musical.

Para calentar motores, en la preferia, el viernes 20 de septiembre, en la plaza de toros a partir de las nueve de la noche, tendrá lugar un concierto de pasodobles taurinos que correrá a cargo de la Agrupación Musical Ubetense, dirigida por Rafael Martínez Redondo. Un día más tarde, el sábado 21, será Paco Candela quien actúe y presente 'Directo al corazón', en el mismo lugar pero a las diez de la noche, con un coste de entrada de entre 15 y 25 euros (más gastos de distribución). Y el domingo día 22 llegará al mismo espacio '500 noches. Sabina en las venas', un tributo al cantautor ubetense. Será a las nueve de la noche con un precio de entrada de 9 euros (más gastos de distribución).

Caseta de la Música

Llegada la feria, que este año tendrá un día más y se alargará durante toda una semana al terminar en fin de semana (será del sábado 28 de septiembre al sábado 5 de octubre), la Caseta de la Música será uno de los baluartes en cuanto a actuaciones musicales. Según García, se ha intentado buscar espectáculos para todos los públicos. Así, para el día 28 de septiembre tendrá lugar 'Tu festival me suena' con la presencia de Rasel, Maki, DJ Nitro y María Isabel, una fiesta que contará con cañones de confeti, fuego frío, pompas voladoras, lluvia de regalos y mucho más.

El 29 de septiembre habrá una fiesta electrolatina con Galván Real, Adriana, animadores, el grupo Salsero y DJ´s; el 30 de septiembre se dedicará a grupos de la zona como Parque el Mechero o El Rey de Bastos gracias a la Concejalía de Juventud; el 1 de octubre tendrá lugar una fiesta de DJ´s con Javi Rodríguez, Fusión Latina, Andrés Prieto o Vene Percusound, también con la implicación de Juventud; el 2 de octubre se volverá a dar protagonismo a varios grupos locales aún por confirmar; el 3 de octubre la noche estará ambientada por la Orquesta Show Moliere y los míticos Burning con su gira de despedida y su último concierto de Andalucía; el 4 de octubre actuará la Orquesta Show Los Chasis y el grupo Camela dentro de su gira de 25 aniversario (10 euros más gastos de distribución); y, por último, el 5 de octubre estarán en Los Toreros Muertos capitaneados por Pablo Carbonell y la banda de tributos Covers.

Caseta Municipal

Otro de los atractivos de la feria estará en la Caseta Municipal, para un público algo más mayor, donde todos los días habrá orquesta y espectáculo gratuito. De esta manera, el 28 de septiembre se contará con Rosario Mohedano y la orquesta Arrayán; el 29 de septiembre con el cuarteto Ilusión y el espectáculo 'Original y Copla'; el 30 de septiembre con el cuarteto Son de Caña y el Coro Rociero Aires de La Loma; el 1 de octubre con el cuarteto Channel y la propuesta 'Se llama Copla'; el 2 de octubre con el cuarteto a Cal y Canto y el ubetense Antonio Ródenas; el 3 de octubre de nuevo Cal y Canto y el humorista de Canal Sur 'El Morta'; el 4 de octubre volverá Son de Caña y estará la cantante ubetense Ana Corbel; y el broche de oro lo pondrá el 5 de octubre la orquesta Barbarela y Jonathan Sánchez del programa 'Yo soy del sur'.

Cultural

Por otro lado, este año se recuperará la programación cultural del auditorio del Hospital de Santiago toda vez que vuelve a estar disponible tras las obras realizadas el pasado año. Comenzará el 28 de septiembre con el XXI Certamen Internacional de Tunas 'Andrés de Vandelvira y seguirá el 29 de septiembre con Crononauta, presentando su disco 'Dibujando al azar' (5 euros). Strad, 'el violinista rebelde', ofrecerá un concierto extraordinario el 30 de septiembre (10 euros), y el 1 de octubre llegará Francisco, quien presentará sus grandes éxitos (15 euros).

Las noches del 2 y 3 de octubre estarán dedicadas al flamenco gracias a dos grandes veladas, la primera de varios artistas locales y la segunda con la familia Romero, Peret e hijos (en ambos casos 5 euros). El 4 de octubre la protagonista será la Agrupación Musical Ubetense, que ofrecerá un programa con éxitos de la música actual adaptados a banda. Y el 5 de octubre cerrará el Certamen de Coros Rocieros. En todos los casos será a partir de las ocho y media de la tarde.

Entradas

Las personas interesadas en adquirir las entradas de los espectáculos de pago, tanto de la programación cultural como de la Caseta de la Música y la preferia, pueden hacerlo a través de internet (www.consiguetuentrada.com) o en el área de Cultura del Ayuntamiento (Palacio del Marqués de Contadero). Para los conciertos de preferia o la actuación de Camela se habilitarán, además, otras plataformas (www.elcorteingles.es, www.ticketmaster.es o www.entradas.com).

Teatro de calle

Jerónimo García también habló del teatro de calle, que este año ofrecerá actuaciones del 29 de septiembre al 5 de octubre y continuará con la misma dinámica de años anteriores, es decir, dos funciones (mañana y tarde) los días en los que no haya colegio y una función (tarde) los días que sí haya clase.

Para estos espectáculos se han buscado «los rincones más emblemáticos de la ciudad» como las plazas del Ayuntamiento, de Andalucía, del Marqués o Primero de Mayo. Y participarán Los Salpiñoni, Kicirke, Mr. Pichichi, Dracon Ryus, Tartessos, Kanbahiota y Penélope y Aquiles. Como resaltó el concejal, la idea es ofrecer propuestas de humor para que el público lo pase bien en familia.

Cabalgata

Finalmente aludió a la cabalgata inaugural de las fiestas, «muy esperada por todos y que será muy espectacular». Tendrá lugar en la tarde del próximo 28 de septiembre y adelantó que habrá un total de siete pasacalles, junto a distintas animaciones y charangas, para amenizar las calles de la ciudad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Camela, Los Toreros Muertos o Burning, para la feria de San Miguel