Borrar
Camilo en concierto.
Camilo actuará en Úbeda el 24 de agosto dentro de FestMuve

Camilo actuará en Úbeda el 24 de agosto dentro de FestMuve

El artista colombiano ha incluido la ciudad en la que es su primera gira por España

Alberto Román

Úbeda

Miércoles, 14 de julio 2021, 20:32

Tras el aplazamiento de la gira de Alan Parsons hasta el próximo año, el Festival de Música de Verano de Úbeda, FestMuve, ha buscando un nuevo concierto para completar su cartel y ha anunciado la actuación de Camilo, quien subirá al escenario de la plaza de toros el 24 de agosto. El artista colombiano, que acaba de iniciar su primera gira por España y que está agotando las localidades en cada parada, pasará por estos cerros con 'Mis manos tour', periplo en el que está presentando su segundo álbum de estudio. Es la primera gran gira de su vida y está pletórico por ello.

Con su característico bigote y mucho buen rollo latino, este fenómeno de masas tiene revolucionada a toda la 'tribu', que es como él mismo llama a sus fans. 4.700 de ellos se dieron cita en su primer concierto celebrado en pasado 7 de julio en el estadio 'Enrique Roca' de Murcia. Y días después llenó durante dos noches consecutivas el recinto de Concert Music Festival en Chiclana de la Frontera. Este tour, que se alargará hasta mediados de septiembre, le llevará por más de una veintena de ciudades, entre ellas Úbeda gracias a las gestiones de FestMuve.

Camilo (Medellín, Colombia, 1994), que en varias ocasiones ha confesado que llevaba mucho tiempo soñando con este momento de verse en la carretera dentro de una gran gira para encontrarse con sus seguidores de España, presentará en directo los temas de su último disco y también recorrerá muchos de los que incluyó en su primer trabajo, 'Por primera vez', lanzado en 2020.

El joven músico, que se dio a conocer en su país tras ganar el concurso de talentos infantiles Factor Xs en 2007, ha logrado despuntar en Latinoamérica y cruzar el charco para ganarse el favor del público español. En territorio nacional tiene como gran aliado a su buen amigo Dani Martín. Esta gira le llevará por ciudades como Madrid, Valencia, Barcelona, Marbella, Zaragoza, Cádiz, Castellón o Bilbao.

El segundo y último álbum del cantante, lanzado el pasado 4 de marzo tras la publicación de varios de sus sencillos, incluye colaboraciones de los artistas internacionales Evaluna Montaner (su esposa), el dúo Mau y Ricky, El Alfa y Los Dos Carnales. A sus 27 años, el artista ha ampliado su exploración de géneros como el pop, la champeta, la cumbia argentina, la bachata y el folclore colombiano, ayudado de diversos instrumentos entre los que se encuentran la guitarra, el ronroco, el charango y el piano.

El cantante tiene más de cinco billones de reproducciones en las plataformas de música, lo que da nociones de su repercusión mediática. No solo ha cosechado éxitos con temas como 'Vida de rico', 'Tutu', 'Desconocidos', 'El mismo aire' o 'La boca', sino que también ha escrito canciones para otros artistas que han sido éxitos en las listas de música como 'Sin pijama', 'Ya no tiene novio', 'Veneno' o 'Sin querer queriendo', entre otros temas.

«Se trata de un referente musical para todos los públicos, especialmente para la gente joven», manifestó el concejal de Información Ciudadana, Francisco Javier Lozano, quien presentó el concierto en compañía de Fernando Redondo, de la Asociación Cultural Amigos de la Música.

Las entradas estarán a la venta en los puntos habituales, como internet (festmuve.com y consiguetuentrada.com), la taquilla del Hospital de Santiago (de 19:30 a 20:30 horas) y la Concejalía de Festejos (Palacio del Marqués de Contadero, de lunes a viernes y de 09:00 a 13:00 horas).

El festival

FestMuve, que llegará a su tercera edición (la segunda en pandemia), pretende inundar de música todo el mes de agosto y parte de septiembre con artistas de primer nivel, quienes pasarán por una plaza de toros convertida en un seguro recinto de conciertos al aire libre, aforado en cada momento en base a la normativa vigente para este tipo de espectáculo. Junto a Camilo, contará con India Martínez (6 de agosto), Los Secretos (13 de agosto), Nathy Peluso y Lola Índigo (15 de agosto), Rozalén (20 de agosto), Aitana (27 de agosto), Taburete (3 de septiembre) y María José Llergo y María Peláe (24 de septiembre). Y es posible que haya alguna sorpresa más.

El festival incluye igualmente un apartado de humor con dos parejas de monologuistas, que serán los jiennenses David Navarro y Guelmi (7 de agosto) y los malagueños Dani Rovira y Tomás García (28 de agosto). Y cuenta además con un a sección para público infantil y familiar con 'Coco, el musical' (21 de agosto) y Cantajuegos (22 de agosto).

Las entradas para todos los espectáculos llevan muy buen ritmo de venta. Incluso la organización anunció en los últimos días que ya se han agotado las del concierto de Aitana. Aunque matizó que si las restricciones y normas de seguridad actualmente vigentes variaran de aquí al día del espectáculo y resultaran más flexibles, quizá podrían ponerse a la venta algunas localidades más, lo cual se anunciaría oportunamente. También está a punto de colgar el cartel de 'no hay localidades' el recital doble de Nathy Peluso y Lola Índigo. Y la parte de humoristas casi llega ya al 50% de las entradas vendidas.

Reclamo turístico

FestMuve pretende hacer de Úbeda una ciudad más atractiva, no solo por su patrimonio monumental sino también por sus actividades culturales, organizadas con todas las medidas de seguridad. Una apuesta decidida a pesar de las circunstancias y teniendo en cuenta los magníficos resultados de los años anteriores. La organización corresponde a la Asociación Amigos de la Música y al Ayuntamiento de Úbeda, que son conscientes de la importancia de eventos de este tipo a la hora de atraer visitantes y aumentar tanto las pernoctaciones como el consumo en la ciudad, algo crucial para la reactivación económica, aprovechando las sinergias entre cultura, turismo y comercio.

Tal y como aseguró Lozano, la ciudad ubetense está trabajando muy duro para que este verano la agenda cultural esté repleta de eventos, y que además sirvan de aliciente para los turistas que lleguen al municipio. Estas acciones consolidan, en palabras del edil, la capitalidad cultural de Úbeda en la provincia, llegando a ser un referente en el resto de Andalucía, que se suma a la distinción de Patrimonio Mundial. «Pese a los momentos de crisis sanitaria, se está realizando por parte del tejido empresarial, asociativo y cultural, en coordinación con la administración local, un gran esfuerzo para seguir siendo punta de lanza del turismo.

Este tipo de programación de calidad no es solo beneficiosa para la ciudad de Úbeda, sino para el resto de la provincia como destino de interior, por la repercusión de sus artistas. «Es una oportunidad para conocer las ciudades Patrimonio de la Humanidad y los recursos turísticos cercanos como el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, entre otras localidades jiennenses», matizó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Camilo actuará en Úbeda el 24 de agosto dentro de FestMuve