

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Sábado, 19 de marzo 2022, 12:05
Mediado el mes de marzo, mes de la escolarización para el curso 2022-2023, desde la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE-Jaén) están colaborando con los colegios concertados de Úbeda, promoviendo una campaña que resalta la libertad de las familias para elegir uno de estos centros, en los que desarrollan su labor «profesionales comprometidos y cualificados», según la organización sindical, que plantea así «una opción para la educación de sus hijos con una formación integral y de calidad».
Por ello, en la plaza de Andalucía, delegados de personal y representantes de las asociaciones de madres y padres de alumnos (AMPA) de los centros concertados de la ciudad, montaron una mesa informativa con reparto de folletos. Los tres centros concertados de Úbeda, «colegios sostenidos con fondos públicos», cuentan con más de 250 trabajadores y ofertan 150 plazas para alumnos de Infantil de tres años en sus seis unidades. Ofrecen igualmente plazas en primero de Primaria y primero de ESO, además de Bachilleratos concertados.
Para este año FSIE-Jaén ha elegido como lema 'Su futuro desarrollo comienza aquí. Elige concertada'. Y recuerda que los trabajadores de los colegios concertados ofrecen un acompañamiento continuo del alumnado y de su proceso de aprendizaje. «En unos años especialmente difíciles y convulsos en los que la pandemia ha puesto a prueba a todos los profesionales de la enseñanza, consideramos más necesario que nunca poner en valor la profesionalidad, dedicación y compromiso de todos los trabajadores, docentes y no docentes, que desempeñan su labor en los centros educativos», enfatizaron.
En su opinión, al problema de descenso de la natalidad en los últimos años, ahora se une la gran crisis sanitaria, social y económica, «sin precedentes, que estamos sufriendo», por lo que FSIE ve una oportunidad para que la administración siga incrementando los recursos destinados a la educación, ya que las nuevas circunstancias hacen imprescindible mantener y aumentar las plantillas docentes.
Para FSIE, el derecho a la educación y una oferta educativa que garantice a los padres que sus hijos se eduquen de acuerdo a las convicciones de su elección, son la piedra angular sobre la que ha de construirse el presente y el futuro del sistema educativo. También esperan que, tras el enorme esfuerzo realizado por los profesionales, docentes y no docentes, de los centros educativos durante esta crisis, el gobierno andaluz cumpla sus promesas electorales en este último año de legislatura y termine «con la discriminación que sufren los trabajadores de los centros concertados respecto a los compañeros de los centros públicos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.