Borrar
Presentación de la campaña 'Los jóvenes nos movemos por Úbeda'.
Una campaña para implicar a los jóvenes en el apoyo al comercio local

Una campaña para implicar a los jóvenes en el apoyo al comercio local

La idea es potenciar el uso del Carné Joven y la adhesión de establecimientos a esta plataforma

Alberto Román

Úbeda

Lunes, 30 de noviembre 2020, 21:13

'Los jóvenes nos movemos por Úbeda' es el nombre de la campaña que une la dinamización del comercio local y la reactivación del Carné Joven. Una iniciativa más impulsada por el Ayuntamiento ubetense, desde las áreas de Comercio y Juventud, dirigida expresamente a la población de entre 14 y 30 años. De su presentación se encargaron el concejal de Juventud, Diego Cano Jiménez, el concejal de Comercio, Industria y Artesanía, José Luis Madueño Bustos, el gerente de Alciser, Jesús Casas, y la diputada de Juventud, Pilar Lara.

La campaña, enmarcada en el Plan de Reactivación Socioeconómica y la programación de Navidad, tiene varios objetivos. Uno de ellos es reactivar la inscripción en el Carné Joven, que ofrece ventajas y descuentos a sus usuarios. Según Cano, actualmente 3.200 jóvenes en la ciudad disponen de él, aunque la población de estas edades ronda las 15.000 personas, con lo cual se quiere llegar a todos para que puedan beneficiarse de lo que ofrece.

Por otro lado, se quiere incentivar la adhesión de las empresas locales a la guía de establecimientos colaboradores con el Carné Joven. «Había casi cien establecimientos colaborando y realizando descuentos, y en estas semanas se han sumado 29 más», concretó Madueño.

El tercer objetivo es que los jóvenes apuesten por el comercio de su ciudad y colaboren en su reactivación. «Queremos acercar el comercio ubetense a la juventud de Úbeda y del resto de España y, sobre todo, fidelizar su compra y consumo en establecimientos locales, porque ahora es cuando el comercio más lo necesita y los jóvenes tenemos que estar a su lado», hizo hincapié Cano.

Alicientes

La campaña 'Los jóvenes nos movemos por Úbeda' se compone de dos fases. La primera de ellas está orientada a la reactivación del Carné Joven. Así, del 1 al 20 de diciembre todos aquellos jóvenes que soliciten su tarjeta podrán acceder a uno de los 20 cheques regalo de 50 euros para invertir íntegramente en comercios locales adheridos a la campaña.

Además, el Carné Joven será imprescindible para la segunda fase de la campaña, en la que habrá premios de cheques regalo de 500, 300 y 200 euros, así como 20 accésit de 50 euros. «Queremos lanzar esta campaña en Navidad, porque es el momento álgido del comercio y cuando el sector más necesita del apoyo de la gente», insistió el edil de Juventud.

Cómo participar

El edil de Juventud ha continuado explicando cómo los jóvenes que soliciten del 1 al 20 de diciembre su carné joven pueden acceder a uno de los 20 cheques regalo de 50 euros canjeables en comercios adheridos.

«Participar es muy sencillo», insistió. Los nuevos solicitantes del Carné Joven solo tendrán que mandar una foto con su nueva tarjeta y el resguardo del pago correspondiente del trámite de solicitud (6 euros) mediante correo electrónico (ubedajuventud@gmail.com) o a través de Whatsapp (660 569 737), antes del 20 de diciembre, adjuntado además nombre, apellidos y teléfono de contacto.

Las fotografías que se reciban se colgarán en el perfil de Facebook del Centro de Información Juvenil de Úbeda el día 21 de diciembre. Y las 20 fotos que más 'me gusta' logren del 21 al 24 de diciembre conseguirán uno de los 20 cheques regalo de 50 euros para invertir en comercios locales adheridos a la campaña. El día 25 de diciembre se darán a conocer los nombres de las personas que finalmente se alcen con este premio que tan bien les vendrá en esta época de Navidad.

Los interesados en participar y que aún no dispongan del Carné Joven podrán tramitarlo de manera telemática (www.carnejovenandalucia.es), en el Palacio Don Luis de la Cueva (área de Juventud) en horario de mañana o en los stands que se habilitarán en diferentes puntos de la ciudad, principalmente cerca de los centros de secundaria, durante la duración de la campaña.

Beneficios

El Ayuntamiento impulsa esta campaña con el objetivo de que repercuta positivamente en dos direcciones: los jóvenes y las pequeñas y medianas empresas ubetenses. Por un lado, lo que se pretende es que los primeros hagan más uso de esta acreditación para lograr ventajas en las compras realizadas en establecimientos adheridos. «Esto animará a quienes no lo tengan a solicitarlo», dijo Cano Jiménez.

Además, la campaña persigue dar protagonismo a los comerciantes que están adheridos a esta guía y colaboran con el Carné Joven, aumentar sus ventas entre el sector más joven de la población y ganar en imagen corporativa, puesto que esta acción del Ayuntamiento se difundirá en redes sociales, medios de comunicación y otros canales alternativos a coste cero para el empresariado colaborador. «La campaña será íntegramente asumida por el Ayuntamiento de Úbeda como apoyo a las pymes y autónomos dentro del Plan Local de Reactivación Socioeconómica», subrayó José Luis Madueño.

Apoyo desde Diputación

Por su parte, la diputada de Juventud destacó la puesta en marcha de un proyecto en el que se lleva trabajando desde hace tiempo y en el que se ha contado, una vez más, con el apoyo del ente provincial. «Es una iniciativa muy necesaria», puntualizó.

Concretó además que desde el área de Juventud de la Diputación se ha contribuido con el material promocional y además se pondrá a disposición todo el circuito de redes sociales para la difusión de la campaña, a través de la nueva e innovadora marca joven 'Jaenícolas', para que esta iniciativa tenga un mayor alcance entre la población joven de la provincia.

Respaldo de Alciser

Por otro lado, el gerente de Alciser comentó que esta acción potenciará la compra presencial entre los jóvenes y acercará las bondades del comercio de la ciudad a este sector de la población. «Es una forma más de hacer Úbeda, de hacer ciudad y de destacar su fortaleza», aseguró.

En este sentido, el colectivo empresarial podrá a disposición del Ayuntamiento toda su logística para colaborar con el desarrollo de este evento, difundiendo las acciones realizadas para que sea todo un éxito. «Entendemos que merece mucho la pena que los jóvenes conozcan el comercio de su ciudad», apostilló.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Una campaña para implicar a los jóvenes en el apoyo al comercio local