Borrar
Una anterior visita de los Reyes Magos. ROMÁN
Campaña de Navidad con iluminación, dinamización del comercio y concursos

Campaña de Navidad con iluminación, dinamización del comercio y concursos

Se barajan tres opciones para la visita de los Reyes Magos: diversas sesiones de cabalgata con público en el campo de fútbol, en el Centro Juvenil si hace mal tiempo y desfiles por barrios si hay confinamiento

Alberto Román

Úbeda

Jueves, 26 de noviembre 2020, 20:52

La sacristía del Hospital de Santiago acogió la presentación de la campaña de Navidad, este año condicionada por la situación actual, aunque pretende aportar la mayor normalidad posible y generar movimiento a nivel económico, siempre guardando las pertinentes medidas de seguridad. Al acto de presentación asistieron representantes de las entidades implicadas, que han intentado aunar esfuerzos para que estas fechas tengan un toque especial.

Así, junto a la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, estuvieron los presidentes de Alciser, Bartolomé González; la Unión de Cofradías, Felipe Torres; la Asociación Fotográfica de Úbeda (AFU), Jesús Peralta; y la Asociación Astronómica Quarks, Alfonso Valenzuela, además de Juan Carlos Lomas como representante de las agencias de viaje y los concejales de Festejos, Participación Ciudadana, Cultura, Comercio, Deportes y Juventud, áreas que han participado en las actividades de la campaña.

Este año, como manifestó la alcaldesa, la Navidad transcurrirá en el marco de una situación compleja y difícil por la alerta sanitaria. «No será una campaña como las que estamos acostumbrados pero, como siempre, será innovadora, atractiva y, sobre todo, cargada de ilusión, cumpliendo con todas las normas de seguridad que la situación obliga», dijo, a la vez que agradeció a las entidades y asociaciones colaboradoras que un año más hayan apostado por participar en la programación.

Olivares comentó que todas las actividades están destinadas a crear un ambiente de ilusión y magia entre la ciudadanía y especialmente entre los más pequeños. «Esta campaña pretende ser un importante instrumento de apoyo al pequeño y mediano comercio de nuestra ciudad, que no pasa por su mejor momento. Queremos que sirva para atraer a los clientes de toda la provincia, si se eliminan las restricciones de movilidad, que vengan llamados por la calidad de la programación y por la seguridad que se dará en ella», expresó.

En este sentido, la regidora local comentó que en los próximos días los concejales que han planificado actividades para esta programación desgranarán, una por una, todas ellas, aunque aprovechó para adelantar parte de las iniciativas previstas.

Melchor, Gaspar y Baltasar

La alcaldesa confirmó que pese a la situación tan restrictiva que se está viviendo, Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente llegarán a Úbeda. «Hemos preparado su llegada y contacto con los más pequeños de forma segura, y para ello barajamos tres posibilidades», adelantó.

La primera opción, tal vez la más viable por las condiciones actuales, es una cabalgata dinámica en el Complejo Deportivo Antonio Cruz. Así, los asistentes podrían disfrutar de Melchor, Gaspar y Baltasar desde las gradas y con el aforo limitado, garantizándose la distancia de seguridad. Esta opción se celebraría los días 2, 3, 4 y 5 de enero con unas siete sesiones por día, con una hora de intervalo, para que el público entre al recinto, tome asiento, disfrute del espectáculo y salga del recinto para permitir desinfectarlo al completo. Las entradas se podrán conseguir a través de una plataforma online de manera gratuita, aunque más adelante se detallará todo.

La segunda opción, si las condiciones meteorológicas fueran adversas, es un dispositivo que se trasladaría al Centro Juvenil (antiguas instalaciones de la empresa de pinturas de la calle Comendador Messías), adaptándose el espectáculo a las condiciones del recinto, teniendo en cuenta las medidas de seguridad necesarias. Y la tercera opción, si se estuviera en un estado de confinamiento, es llevar a cabo unas cabalgatas de pequeño formato por los barrios de la ciudad, contemplando igualmente las recomendaciones de seguridad y evitando, lógicamente, la salida de personas a la calle.

La alcaldesa de Úbeda agradeció que para las tres opciones se cuente con la colaboración de la Unión de Cofradías de Semana Santa de Úbeda. Además anunció que se pondrá a disposición de la ciudadanía una aplicación en la que Sus Majestades serán protagonistas. Se podrá descarga mediante un código QR para que los más pequeños puedan hacerles llegar a sus deseos y mantener una conversación.

Iluminación

Respecto a la iluminación, la alcaldesa destacó que, como cada año, además de la colocada en las calles principales, se van adquiriendo elementos para decorar rincones del municipio. «Este año, al realizar menos actividades hemos aumentado la compra de estos elementos, como es el caso de un oso gigante, los maceteros luminosos con flores de pascua o estrellas, por poner algunos ejemplos. Porque queremos que este año la iluminación de Navidad sea la mejor de la provincia», insistió.

Las calles de Úbeda ya se iluminaron en la tarde de ayer, adelantando la fecha con respecto a años anteriores con el objetivo de fomentar el espíritu de ilusión y siguiendo la estela de las grandes ciudades, que encenderán sus luces en los próximos días.

Como novedad, el Ayuntamiento ha adquirido unos elementos de decoración lumínica que se han repartido por los establecimientos comerciales de la ciudad. «Hemos comprado alrededor de 250 y esperamos que desde hoy estén encendidos en sus fachadas o sus escaparates», dijo.

Concurso de balcones y terrazas

Siguiendo con la potenciación del espíritu navideño «que tan necesario se hace además este año», desde el Ayuntamiento se convocará el concurso de balcones y terrazas decoradas para esta Navidad. La intención de esta iniciativa, que tendrá lugar del 1 al 18 de diciembre, es que en estos tiempos difíciles y complejos se extienda la ilusión a través de la decoración en balcones y terrazas, por todos los barrios de la ciudad. El primer premio será de 200 euros, el segundo de 150 euros, el tercero de 100 euros y habrá 15 accésit de 25 euros.

Agencias

Otro de los sectores al que esta campaña mira de una manera especial es el de las agencias de viaje, que tan afectadas se han visto por la pandemia. Bajo el mensaje 'Esta Navidad regala ilusión, regala viajar', desde el Ayuntamiento de Úbeda se lanzará una promoción que «creemos que será un balón de oxígeno para estas empresas, pero también un regalo original en esta navidad, porque se están regalando experiencias».

Ciudad de los Niños

Por otro lado, Olivares hizo mención a un clásico ya de cada año, la Ciudad de los Niños y la ya consolidada pista de patinaje sobre hielo, instalaciones que nuevamente vuelven a la ciudad, adaptadas a todas las normas de seguridad de manera estricta.

El horario será, de momento, sábados y domingos de 11:00 a 18:00 horas, a excepción del próximo puente, en el que las instalaciones se abrirán los días 5, 6, 7 y 8 de diciembre. «Este horario se revisará el próximo 10 de diciembre, con las nuevas medidas que publique la Junta de Andalucía», añadió.

Mercado de Abastos

Otro punto de referencia durante esta campaña será el Mercado de Abastos, que ya dispone de toda la iluminación y solo falta por instalar los globos decorativos. Este año se va a realizar un sorteo de cheques regalo. Serán siete premios de 100 euros y uno de 300 euros, importes que se invertirán íntegramente en el propio mercado.

Olivares concluyó su intervención enviando un mensaje de optimismo, ilusión y esperanza para las próximas navidades y los próximos meses. «Todos debemos cumplir con las normas que se dictan y con responsabilidad individual», apostilló.

Representantes de entidades implicadas en la campaña.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Campaña de Navidad con iluminación, dinamización del comercio y concursos