Borrar
La concejala de Igualdad, Francisca Isabel Millán.
Una campaña pide a la ciudadanía que esté alerta ante posibles casos de violencia machista

Una campaña pide a la ciudadanía que esté alerta ante posibles casos de violencia machista

'Te toca a ti, vecino, vecina' es el lema de la iniciativa lanzada por la Concejalía de Igualdad en este periodo de confinamiento

Alberto Román

Úbeda

Martes, 28 de abril 2020, 13:12

El Ayuntamiento de Úbeda ha puesto en marcha una campaña de sensibilización dirigida a la ciudadanía y relacionada con la lucha contra la violencia machista. Se presenta bajo el lema 'Te toca a ti, vecino, vecina' y ha sido diseñada con motivo del confinamiento que la sociedad está viviendo ante la actual alerta sanitaria. Una situación que podría generar episodios de violencia y cierta desprotección de las víctimas.

La concejala de Igualdad, Francisca Isabel Millán, explicó que esta campaña va dirigida, principalmente, a los vecinos que puedan ser testigos de situaciones de violencia desde sus propios hogares. El estado de alarma, insistió la edil, «restringe la movilidad de las personas, pero no evita situaciones de violencia que ponen en peligro a las mujeres, a sus hijas y a sus hijos». Por esta razón se pide, desde la Concejalía de Igualdad, que la ciudadanía esté alerta y que, ante la sospecha de que una mujer esté siendo víctima de violencia de género, «se dé la voz de alarma en los teléfonos que se indican en la cartelería».

Esta acción, financiada por el Pacto de Estado, forma parte de las actuaciones que se están poniendo en marcha para garantizar la atención a las mujeres que sufren violencia de género, teniendo en cuenta las dificultades que pueden encontrar para solicitar ayuda en estos momentos de confinamiento.

Mascarilla 19

Esta campaña también se une a otra iniciativa llevada a cabo por los Colegios Oficiales de Farmacéuticos para que las mujeres que estén sufriendo una situación de violencia de género puedan solicitar ayuda usando la clave 'Mascarilla 19' en alguna de las farmacias que hay repartidas por toda la geografía andaluza. Tras oír esas palabras, el personal farmacéutico inmediatamente sabrá que la mujer está pidiendo auxilio y podrá alertar de ello a las autoridades competentes.

Por otro lado, la edil de Igualdad recordó que el personal del Centro de Información a la Mujer está atendiendo las diversas consultas técnicas específicas sobre orientación laboral, atención psicológica, violencia de género y asistencia jurídica, por teléfono y correo electrónico.

Sigues a Alberto Román. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Una campaña pide a la ciudadanía que esté alerta ante posibles casos de violencia machista