Alberto Román
Úbeda
Martes, 22 de febrero 2022, 21:47
El Ayuntamiento de Úbeda y la Sociedad Protectora de Animales 'Felicán' han puesto en marcha una campaña para la captación de voluntariado que colabore en las acciones que lleva a cabo este colectivo. Una iniciativa con la que se hace un llamamiento para que, aquellas personas que lo estimen, contribuyan a esta buena causa y gran labor en beneficio del bienestar animal. Así lo remarcó la concejala de Bienestar Social, Natalia Pérez Merino, quien presentó el material preparado y sus objetivos en compañía de la presidenta de la asociación, Carmen Navarro.
Publicidad
La edil resaltó que gracias a esta nueva colaboración entre 'Felicán' y el Consistorio ubetense se han editado unos carteles de la campaña que se difundirán por redes sociales así como por varios puntos de la ciudad. En ellos figura toda la información necesaria para inscribirse como parte del voluntariado de la protectora. «Dar ese paso merece la pena, porque estos animales dan mucho más de lo que reciben y es una labor muy gratificante», dijo.
Por su parte, Carmen Navarro se mostró optimista, ya que, según consideró, esta acción seguro que llega a muchas personas que quieran colaborar con el colectivo, el cual lleva tres décadas velando por el cuidado de animales abandonados. El hecho es que, desde hace un tiempo, necesitan de más ayuda para emprender todo el trabajo altruista que realizan, y ello es debido al gran número de animales que son atendidos en su refugio, situado cerca de la pedanía de Santa Eulalia. «Queremos que la gente dé un paso adelante y que las personas que estén dudosas se animen», comentó.
Navarro insistió en que el voluntariado es esencial, no solo para cubrir las necesidades básicas de los animales, como alimentación o cuidados sanitarios, sino también para ofrecerles el afecto que no han tenido. Y aprovechando la ocasión, la presidenta de la protectora hizo un llamamiento para solicitar casas de acogida y adopciones, con el objetivo de darles una segunda oportunidad a estos animales que un día fueron abandonados. Las personas interesadas en ayudar a 'Felicán' en su albergue pueden ponerse en contacto a través de Whatsapp (616 668 737).
Carmen Navarro concluyó diciendo que, una vez mejorada la situación marcada por la pandemia, se prevé poner en marcha acciones de visibilización de la protectora, a través de campañas de sensibilización y concienciación. Así bien, recordó que la ciudadanía puede colaborar con 'Felicán' a través de inscripciones como socios, aportando donativos o comprando 'merchandising' solidario.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.