Alberto Román
Úbeda
Sábado, 25 de mayo 2019, 10:56
Con el común denominador de las coplas de carnaval, los dos partidos mayoritarios en Úbeda, PSOE y PP, cerraron anoche sus respectivas campañas electorales con dos fiestas que se desarrollaron en sendas plazas de la localidad, una al norte y otra al sur, contando en ambos casos con muy buen ambiente.
Publicidad
El PSOE estuvo en la plaza de las Canteras, recientemente remodelada, recordando así su gestión en los últimos cuatro años en la Alcaldía. De ello habló durante su intervención la candidata, Toni Olivares. Sobre el escenario actuó la chirigota ubetense 'Diestro y siniestro', parodiando a Francisco Franco obligado a dejar el Valle de los Caídos. También se contó con el coro de los Romeros de Santiago y con el intérprete local Antonio Ródenas. Paralelamente hubo actividades infantiles, como hinchables y talleres.
Respecto al PP eligió la plaza Primero de Mayo, en el casco histórico, como emblema del esplendoroso pasado ubetense y de un próspero futuro, por ejemplo, en lo referente a patrimonio y turismo. El candidato, Gerardo Ruiz del Moral, lanzo su último mensaje a lo largo de una gran fiesta en la que fueron protagonistas las coplas de carnaval gracias a las actuaciones de la conocida chirigota gaditana 'Los Quemasangre' (de José Luis García Cossío 'Selu') y de dos grupos ubetenses, la chirigota 'Guerra de tronos' y la comparsa 'La inmortal'. El tirón del carnaval de Cádiz hizo que se congregaran muchos aficionados, independientemente de su afinidad con las ideas de la formación azul.
Finalizó así una campaña intensa aunque tranquila a la vez, marcada por la resaca de las elecciones generales. Una campaña con menor presencia en la calle y sin grandes actos, y más centralizada en encuentros sectoriales, apariciones en televisión (con dos debates a ocho incluidos) y mensajes en distintos formatos a través de las redes sociales. La del PP resultó muy atractiva de principio a fin y estuvo bien planificada en lo que a material audiovisual se refiere, intentando marcar la diferencia y aprovechar los recursos que ofrecen las nuevas tecnologías. Respecto a la del PSOE, fue algo más tradicional, centrada en vender gestión y cercanía. Sobre visitas de respaldo destacables, los primeros contaron con la vicesecretaria nacional de comunicación del PP, Marta González Vázquez, y los segundos con la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo.
El resto de formaciones también supieron aprovechar las redes sociales, subiendo vídeos y fotos con sus distintos mensajes y proyectos. Ocurrió así con Andaluces por Úbeda de Julia Sánchez, Podemos de Francis Román, IPdeU de Juan Antonio Cano y Ciudadanos de Josefina Latorre, que igualmente concretaron una ajetreada agenda de encuentros con todo tipo de colectivos para recoger sus propuestas y presentar sus proyectos. Menor repercusión se notó en IU de Leonor Espino y Vox de Eugenio Ismael Rodríguez, salvo por algún acto público o de presentación de candidatura.
Publicidad
Ahora toca recoger lo sembrado y saber si los distintos mensajes han calado. Mañana le toca hablar a los ciudadanos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.