Un momento del concierto. ROMÁN

Las canciones de Mocedades se vistieron de gala con la Agrupación Musical Ubetense

El mítico grupo repasó sus grandes clásicos que forman parte de la historia de la música en castellano

Alberto Román

Úbeda

Miércoles, 28 de diciembre 2022, 23:49

Seis años después de su anterior visita, Mocedades regresó en la noche del pasado lunes a la ciudad para repasar los grandes clásicos de su repertorio, pero esta vez en versión sinfónica. Canciones que forman parte de la historia de la música en castellano se vistieron así de gala gracias al acompañamiento de la Agrupación Musical Ubetense que, bajo la dirección de Rafael Martínez Redondo, preparó con esmero cada partitura para que sonara espectacular arropando las grandes voces del grupo.

Publicidad

El concierto tuvo lugar en el teatro de Safa, que reunió a varios cientos de personas. Fue una velada pensada para recordar, en la que los presentes cantaron cada uno de los temas seleccionados para la ocasión. No faltaron 'Tómame o déjame', 'La otra España', 'Eres tú' o 'Amor de hombre', que forman parte de la banda sonora vital de millones de personas. Y junto a ellos, otros títulos como 'El vendedor', 'Quién te cantará', 'Sobreviviremos', 'Secretaria', 'Pange lingua', 'Un poco de amor', 'Le llamaban loca' o 'Maitechu mía'. Textos inolvidables de autores tan prestigiosos como José Luis Perales o Juan Carlos Calderón. Igualmente sonó alguna versión, como la de 'Esta tarde vi llover' de Armando Manzanero.

Debido a un positivo en Covid, en este recital no se pudo contar con Izaskun Uranga, fundadora del grupo junto a sus hermanas Amaya y Estíbaliz y única componente original que sigue en la formación. No obstante, aunque ha cambiado en lo que a componentes se refiere, sigue manteniendo su esencia, su sonido y su forma de hacer las cosas, pues Mocedades es hoy por hoy una marca que trasciende a sus miembros.

'Mocedades, infinito tour 2022. Sinfónico' es el título de esta gira con la que el mítico grupo está celebrando más de 50 años de trayectoria artística (el próximo 2023 se cumplirá medio siglo de la interpretación de 'Eres tú' en el festival de Eurovisión). De esta forma, anda recorriendo el territorio nacional, acompañado de sus músicos habituales y contando con la colaboración de diferentes bandas de música y agrupaciones musicales de los territorios que visita. En Úbeda, los cantantes no escatimaron en elogios hacia la Agrupación Musical Ubetense y su director. Y es que, las canciones tomaron otra dimensión y volvieron en parte a sus orígenes, cuando en festivales, galas, programas y estudios de grabación sonaban al abrigo de decenas de instrumentistas. Mocedades es uno de los mejores grupos de voces de la historia de la canción melódica de España. Cuenta en su haber con más de 20 discos originales e innumerables recopilaciones.

Previamente a Mocedades, y para calentar el ambiente, sobre el escenario se contó con el grupo jiennense Charanda y su fantástica forma de entender el folclore iberoamericano, especialmente el género del bolero. El público pudo vibrar con clásicos como 'Quizás', 'La negra Tomasa' o 'El cuarto de Tula'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad