

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Viernes, 29 de abril 2022, 10:30
El Capitán Pantástico pasó ayer por Úbeda dentro de su ruta por las principales ciudades de España para promover, entre los niños de 6 a 12 años, los muchos efectos positivos del consumo de pan. Una acción enmarcada en la campaña '¡Buenos días con pan de Europa!', llevada a cabo por la Organización Interprofesional de Cereales Panificables y Derivados (Incerhpan) con la colaboración de la Unión Europea.
La monumental plaza Vázquez de Molina fue testigo de esta nueva aventura del superhéroe, quien además contó para la ocasión con un gran aliado. Ni más ni menos que Ginés Juan 'Corregüela', el hortelano ubetense que triunfa en TikTok preparándose gigantescos bocadillos, cuyos vídeos contabilizan millones de visualizaciones en las redes sociales. Siendo un buen pan la base de un buen bocadillo, no podía faltar a la cita.
Todos los escolares que pasaron por el autobús y coincidieron con Ginés quisieron saludarle y fotografiarse con él al grito de «¡que empape!», expresión que utiliza el ubetense en sus grabaciones cada vez que riega el pan de sus bocatas con abundante aceite de oliva de la tierra. El Capitán Pantástico no pudo encontrar mejor escudero en su visita a la ciudad.
Como cuartel general de estos dos auténticos superhéroes de la buena alimentación estuvo el autobús del pan, el cual cuenta con una 'panoteca' con las variedades elaboradas en nuestro país, una mesa de trabajo con 'toppings' y juegos interactivos, así como hornos para la cocción del pan. Hizo las delicias de todos los escolares que acudieron, acompañados de sus profesores, a esta jornada tan lúdica.
El propio Capitán Pantástico dio la bienvenida y presentó al maestro panadero Cristóbal Medina, quien explicó a los asistentes el proceso de elaboración del pan y sus ingredientes. De hecho, gracias a sus pautas, los niños aprendieron a hacer pan por sí mismos a partir de una porción de masa fermentada, que más tarde personalizaron con 'toppings' o coberturas. Se hizo por turnos durante la mañana y la tarde.
Además, y mientras el pan se horneaba, el maestro panadero impartía una clase sobre el origen del pan y los diversos tipos. También una nutricionista explicaba detalles nutricionales del pan y variedades, cantidades aconsejadas de consumo, ideas de desayunos y meriendas, etcétera.
Pero no todo fue formación, dado que, al finalizar la parte lectiva, el Capitán Pantástico puso a prueba lo aprendido por los escolares a través del juego interactivo del pan. De igual modo, les entregó un kit con el pan que cada uno de ellos había elaborado, en tanto que los profesores se llevaron material didáctico para seguir ampliando la información en clase.
El Tour Pantástico llevaba dos años aparcado por la pandemia, periodo en el que la campaña ha seguido presente tanto en televisión como en redes sociales. Por ello, en 2022 recorrerá toda la geografía española a lo largo de veinte jornadas, durante las mañanas con visitas de los colegios y por las tardes con la participación del público general. Tras Madrid, Ciudad Real, Córdoba y Úbeda visitará Alfacar, Lebrija, Badajoz, Valladolid, Oviedo, Maliaño, Bilbao, Barakaldo, Pamplona, Huesca, Tarragona, Lleida, Barcelona, Sabadell, Villafranca del Penedés y Girona.
El pan es un alimento clave dentro de la dieta mediterránea, considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una de las más saludables del mundo. Pese a ello, su demanda continúa en descenso en España, ya que, a falta de tener datos definitivos de 2021, la previsión indica que a lo largo del año pasado se produjo una nueva caída próxima al 8% interanual. Sin embargo, según el estudio 'Análisis del consumo de pan en el target infantil' elaborado por el Instituto de Investigaciones de Mercado y Marketing Estratégico Ikerfel para Incerhpan, a los más pequeños de la casa les gusta el sabor del pan y los padres lo consideran un alimento sano.
Tal afirmación no va mal desencaminada, pues el pan es una fuente importante de hidratos de carbono, cuyo componente principal es el almidón, que a la vez se transforma en glucosa y actúa como combustible para proporcionar energía a su organismo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.