Borrar
Voluntarios en la cocina de Cáritas en una anterior campaña. ROMÁN
Cáritas llevará la comida al albergue de temporeros una vez que abra sus puertas

Cáritas llevará la comida al albergue de temporeros una vez que abra sus puertas

La entidad ya tiene organizados los turnos de voluntarios para cocina, envasado y traslado

Alberto Román

Úbeda

Domingo, 8 de noviembre 2020, 18:51

Cáritas Úbeda tiene ya organizados sus grupos de voluntarios para hacer la comida diaria que se distribuirá entre los temporeros alojados en el albergue municipal, el cual estará ubicado este año en las antiguas instalaciones del concesionario Renault, situadas en el recinto ferial, que han sido preparadas para tal fin. Ya solo falta que el Ayuntamiento confirme el día concreto de apertura que, según se decidió a nivel provincial, debe estar entre el 9 y el 15 de este mes, es decir, la próxima semana.

Esta vez la entidad no abrirá su tradicional comedor de la Casa de la Iglesia, donde otros años se atendía diariamente a decenas de personas, sirviéndoles un plato caliente y dándoles una bolsa con un bocadillo y una pieza de fruta para después. Las restricciones de espacios y normas por la alerta sanitaria no lo permiten, y menos aún teniendo en cuenta que muchos de los voluntarios son de edad avanzada y pertenecen al grupo de riesgo.

No obstante, una vez que Cáritas supo de la apertura del albergue provisional en el recinto ferial, pensó que al menos podría poner en marcha su cocina para llevar la comida directamente a los usuarios del centro, en raciones individuales. Así, tiene establecidos varios turnos de voluntarios para estar en los fogones diariamente y otros para preparar los envases y trasladarlos por la tarde hasta la Renault, donde serán entregados en la puerta al personal responsable para su reparto en la zona de comedor habilitada en el interior.

Serán unas cinco o seis personas por turno que guardarán las distancias y demás medidas de seguridad y que no tendrán contacto directo con los temporeros. Como el albergue contará con 60 plazas, se harán 60 comidas diarias como máximo. Lógicamente, se irán viendo día a día los niveles de ocupación.

Respecto al servicio de ropero que solía funcionar otros años para repartir calzado, abrigo y otras prendas a quienes lo necesitaban, no estará en marcha como tal. Aunque se estudia la posibilidad de saber las necesidades de los temporeros albergados a través del personal del centro, para intentar buscar lo que demanden y llevarlo al día siguiente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Cáritas llevará la comida al albergue de temporeros una vez que abra sus puertas