Borrar
Varias agrupaciones cantando juntas en las escaleras de San Pablo. ROMÁN
El Carnaval se echó a la calle con una gran fiesta en la plaza Primero de Mayo

El Carnaval se echó a la calle con una gran fiesta en la plaza Primero de Mayo

El festival solidario logró recaudar 1.368 euros para Manos Unidas gracias a la participación de las agrupaciones

Alberto Román

Úbeda

Martes, 1 de marzo 2022, 20:53

Úbeda celebró el Día de Andalucía a ritmo de Carnaval gracias a una interesante actividad que se incluyó como novedad este año en la programación aprovechando la jornada festiva. Se trató de un carrusel de coplas que tuvo como marco la plaza Primero de Mayo, en pleno casco histórico, y que resultó todo un éxito gracias a la implicación de todas las agrupaciones, a la buena respuesta del público y a que el buen tiempo acompañó.

Durante todo el mediodía y la sobremesa, en distintos puntos de la plaza fueron actuando los distintos grupos, también los callejeros, interpretando parte de sus repertorios, que los asistentes pudieron ir disfrutando sin moverse del mismo lugar. De esta forma, chirigotas, comparsas, cuartetos y romanceros desplegaron su buen hacer en las escalinatas de San Pablo, ante el monumento de San Juan de la Cruz o junto al kiosco de la música, cara a cara con el público, que les premió con sus aplausos.

Destacó el buen ambiente reinante, materializado en la recta final con todos los carnavaleros juntos cantándole a Andalucía, antes de que se diera por concluida la actividad una vez que la tarde fue dejando paso a la noche. Para ir reponiendo fuerzas, existió un servicio de bar que fue atendido por la Hermandad de Costaleros del Santísimo Cristo de la Pasión, que aprovechó así para recaudar fondos para su actividad habitual.

Solidaridad

Un día antes, el domingo, el teatro de La Cultural acogió por la tarde el XXV Festival Carnavalero Pro Manos Unidas, organizado por los Jóvenes de Acción Católica (JAC) en colaboración con la Concejalía de Festejos. De nuevo todas las agrupaciones arrimaron el hombro en esta veterana cita solidaria del Carnaval ubetense que resultó todo un éxito. No en vano, según la organización, se logró una recaudación de 1.368 euros que se entregarán íntegramente al proyecto que este año ha asumido Manos Unidas para Úbeda. Un cuarto de siglo lleva JAC dando forma a este acto benéfico que se ha convertido en una cita obligada para los carnavaleros y en una muy buena oportunidad para el público que quiere disfrutar de los repertorios de las comparsas, chirigotas, cuartetos y romanceros de la localidad, interpretados sobre el mismo escenario.

Lo que queda

Terminado el primer fin de semana de Carnaval, este año más largo e intenso, quedan por delante varios días de actividades. El miércoles se celebrará en La Fábrica, a partir de las ocho y media de la tarde, la III Batalla de Coplas de Carnaval, con premios a las mejores agrupaciones y los mejores disfraces del público, un acto realizado en colaboración con la Concejalía de Festejos. Y el jueves la Taberna Patrimonio acogerá, a partir de las nueve de la noche, la VIII Caretada de Carnaval, con premios al mejor popurrí, un evento en el que también colabora Festejos.

El viernes se celebrará en la plaza de Juan de Valencia, a partir de las nueve de la noche, la XXIII Ochiada de Carnaval, organizada por la Asociación de Vecinos Santa María de los Reales Alcázares en colaboración con el Ayuntamiento de Úbeda, con actuación de las agrupaciones. Y a las once y media de la noche los Salones Condestable acogerán la fiesta de los Jartibles del Carnaval.

En cuanto al Carnaval infantil, se celebrará el sábado, en la carpa de la plaza de toros, a las doce del mediodía, con sorpresas y regalos para todos los menores que vayan disfrazados, además de talleres e hinchables. Y a la una de la tarde, en la plaza del Ayuntamiento, se materializará la Marranada de Carnaval organizada por Torno de Monjas.

Entierro de la Sardina

El broche de oro a los carnavales se pondrá ese mismo sábado con el Entierro de la Sardina, que se llevará a cabo las ocho de la tarde partiendo desde el Hospital de Santiago y continuando su recorrido por Obispo Cobos, Mesones, plaza de Andalucía, plaza del Doctor Quesada, Real, Juan Ruiz González y plaza Vázquez de Molina, donde se quemará la sardina y los pregoneros despedirán las fiestas. Después habrá un baile de clausura y concurso de disfraces en los Salones Condestable, organizado por el citado local y La Beltraneja, entregándose diversos premios. Para entrar será imprescindible ir disfrazado.

Festival de Manos Unidas y dos momentos de la fiesta en Primero de Mayo. ROMÁN
Imagen principal - Festival de Manos Unidas y dos momentos de la fiesta en Primero de Mayo.
Imagen secundaria 1 - Festival de Manos Unidas y dos momentos de la fiesta en Primero de Mayo.
Imagen secundaria 2 - Festival de Manos Unidas y dos momentos de la fiesta en Primero de Mayo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Carnaval se echó a la calle con una gran fiesta en la plaza Primero de Mayo