

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Lunes, 6 de julio 2020, 19:59
El sindicato CCOO denunció la complicada situación en la que se encuentra el personal del parque de bomberos de Úbeda, que no ha cambiado pese al aumento de plantilla en seis efectivos interinos. «No ha venido a mejorar la calidad del servicio, que era una de sus finalidades, sino todo lo contrario, ya que el número de bomberos que se encuentra diariamente en el parque es menor al que debiera», aseguró la organización. Habló así de malestar por el exceso de jornadas al que se encuentran sometidos de forma continuada, prácticamente sin poder conciliar vida familiar y laboral, todo lo cual pone en riesgo de la salud de los bomberos y la calidad del servicio que se presta.
Según recordó el sindicato, existen unos protocolos de actuación pasados por pleno donde se recoge que el número mínimo de efectivos en las intervenciones debe ser de cuatro bomberos y tres efectivos localizados realizando una labor de reten para una posible segunda salida. Pero en los últimos años, «gran parte de los días el número de efectivos presentes en el parque se viene reduciendo de cuatro a tres», lo que supone «un retroceso en la seguridad de las actuaciones que se llevan a cabo, tanto para la ciudadanía como para los propios bomberos».
Desde CCOO aseguraron que tres bomberos «supone no llevar a cabo con eficacia y la seguridad necesaria una actuación en altura, donde sea necesaria la utilización del camión autoescalera», ya que el número recomendado por la Ley de Prevención de Riesgos Laborales es de cinco. En esta línea se redactó el acuerdo que CCOO presentó a la corporación, con aumento de efectivos en el parque y reducción de los localizados, y su consiguiente ahorro económico.
«Llevamos años intentando llegar a un acuerdo con la corporación para que el número de efectivos en el parque de bomberos sea de cinco, sin obtener ningún resultado positivo en las negociaciones», manifestaron desde el sindicato, añadiendo que se han llevado a cabo varias denuncias, como la relacionada con la revisión de las botellas de los equipos de respiración autónoma.
Además, CCOO aseguró que después de trece meses de servicio en el parque de Úbeda, los seis bomberos interinos no tienen traje de intervención y tienen que reutilizar los de compañeros ya jubilados y otros que se encontraban fuera de uso.
Y recordaron a la corporación que los Equipos de Protección Individual (EPIS), como su nombre indica, son individuales, no pudiendo ser compartidos, más aún en una situación de crisis sanitaria como la actual, en la que hay que llevar a cabo una desinfección del material utilizado. Además, subrayaron que los servicios no recogidos en el cuadrante anual son considerados servicios extraordinarios, aun siendo este un servicio esencial, y no son de obligado cumplimiento, tan solo cuando vienen motivados por fuerza mayor o catástrofe. «La falta de efectivos no es en este caso ninguna de esta dos cosas, y prevalece el derecho al descanso y la conciliación familiar por encima de otro motivo», apostillaron.
CCOO no encontró una explicación lógica para que la negociaciones entre la corporación y los bomberos no lleguen a un punto de encuentro, «máxime cuando lo que se pone encima de la mesa es la seguridad de la ciudadanía, la seguridad de estos profesionales y, sobre todo, un ahorro económico para las arcas municipales».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.