Alberto Román
Úbeda
Sábado, 5 de noviembre 2022, 14:32
La sala Palma Burgos del Palacio de Don Luis de la Cueva acogió el segundo Foro Urbano celebrado en la ciudad para perfilar el Plan de Acción Local de la Agenda Urbana Española, en el que el Ayuntamiento de Úbeda se encuentra trabajando desde hace unos meses. El objetivo fue hacer partícipe a la ciudadanía interesada de interesantes proyectos de futuro.
Publicidad
La Agenda Urbana Española surge en el marco internacional de los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030, que persiguen garantizar comunidades seguras, sostenibles, inclusivas y resilientes. Está elaborada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) y es un documento estratégico de adhesión voluntaria que constituye un marco de trabajo para todos los actores, públicos y privados, que intervienen en la ciudad y que buscan un desarrollo equitativo, justo y sostenible.
Al encuentro se invitó a asociaciones culturales y educativas, sector de la construcción, tejido empresarial, grupos medioambientales, cooperativas, sector agrario y ganadero, empresas, servicios turísticos, Alciser, otras entidades y ciudadanía en general. Como explicó la alcaldesa, Antonia Olivares, este plan de acción se presenta como una herramienta estratégica, a partir de la cual el Consistorio ubetense tendrá un modelo urbano que se pretende orientar hacia una mayor equidad y cohesión social, persiguiendo una economía de empleo digno y estable, manteniendo la premisa de la protección ambiental.
En esta segunda cita se trabajó en torno a tres ejes fundamentales del plan de acción, tales como 'Úbeda, por una economía urbana justa eficiente e innovadora', 'Úbeda, territorio complejo, cohesionado y conectado' y 'Úbeda, inclusiva e integradora'.
Esta agenda presenta un total de diez objetivos estratégicos que se despliegan, a su vez, en un total de treinta objetivos específicos y 291 líneas de actuación, a partir de los cuales se promueve el desarrollo de planes de acción a escala local. «Es bueno tener una planificación de la ciudad, en la que participe la ciudadanía y los colectivos», señaló Olivares, añadiendo que para acceder a los fondos procedentes de Europa es necesario tener este plan.
Publicidad
Precisamente, esta metodología responde a la filosofía de trabajo, subrayó Olivares, que viene desarrollando el equipo de gobierno en las intervenciones que se están acometiendo en la ciudad, tanto en los pequeños proyectos como en los de mayor envergadura. «La participación enriquece los proyectos y las aportaciones que en estos foros hagan las personas que participen pueden luego verse reflejadas en este plan», dijo.
Durante la presentación del foro, la regidora local puso de manifiesto que este plan se está coordinando con la ciudad vecina de Baeza, con la intención de seguir recorriendo un camino conjunto, que fue iniciado con la declaración de ambos municipios como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, trabajo que se ha consolidado, desde entonces, con la ejecución de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) Úbeda-Baeza 2020.
Publicidad
Al respecto, la alcaldesa recordó que gracias a fondos europeos se han podido plantear proyectos como los de la Corredera de San Fernando, las Eras del Alcázar, el espacio dedicado a Joaquín Sabina, la plaza Primero de Mayo, entre otras intervenciones que la ciudadanía irá conociendo, a lo que se suma la mejora en el Hospital de Santiago, a cargo del Plan Impulsa Patrimonio, o el Plan de Sostenibilidad Turística con el que se rehabilitará parte de la zona amurallada de la ciudad. «Son inversiones que este equipo de gobierno ha sabido captar y ahora, para seguir captando, necesitamos este plan de acción como instrumento», matizó.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.