Jesús Jiménez Rodríguez
Viernes, 19 de agosto 2022, 11:37
La Central se ha convertido en un punto fundamental en la propuesta de ocio de Úbeda, albergando cada mes una programación de ocio alternativo para los jóvenes. Gracias a la colaboración con asociaciones como Bétula Lúdica, Doble Uno o Cero Culture, se han realizado gran cantidad de iniciativas, convirtiéndose en un centro referente en la provincia de Jaén.
Publicidad
Esa es la opinión de Diego Cano, concejal de Juventud, quien aseguró que La Central es uno de los proyectos más ambiciosos puestos en marcha por el Consistorio durante esta legislatura. El espacio cuenta con un rocódromo, una sala polivalente con capacidad para 231 personas, una sala de uso deportivo y actividades lúdicas con capacidad para 410 personas, zona de juegos de mesa y videojuegos, espacio para talleres de cocina, tres estudios de ensayo musical, sala formativa, sala de estudio, zona de recreo para menores y zonas administrativas para las concejalías de Deportes y Juventud, además de una explanada al aire libre provista de zonas verdes y área de descanso.
El edil resaltó la importancia de que el área de juventud trabaje con el tejido asociativo del municipio, captando las necesidades de los jóvenes e impulsando propuestas para resolver tres objetivos. «El primero, ofrecer a los jóvenes un punto de encuentro para su socialización, en estas nuevas y magníficas instalaciones; el segundo, impulsar actividades de interés para el sector joven, y, el último, dar a conocer el trabajo de las propias asociaciones», explicó el concejal.
La Central se trata de un espacio que para su rehabilitación necesitó una inversión de 765.000 euros, de los cuales 225.000 euros fueron asumidos por la Diputación Provincial a través del Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de Competencia Municipal. El resto fue amortizado por el Consistorio ubetense, a cuya aportación hay que sumar 50.000 euros destinados a mobiliario y 50.000 a equipamiento informático y deportivo.
El espacio no está dedicado solo al ocio de los jóvenes ubetenses, sino también a la formación en diversos ámbitos. Se han realizado charlas con temáticas tan diversas como: orientación laboral, diversidad de género y sexualidad, educación ambiental, bullying…También talleres o cursos formativos de cocina en versión online por la situación pandémica, fotografía y lectura de cómic, entre otros.
Publicidad
Respecto a las ayudas para las asociaciones, el edil aseguró que el Ayuntamiento ha hecho un esfuerzo para aumentar las subvenciones nominativas concedidas. En concreto, se refirió a la del Festival del Cómic Europeo, pasando de 6.500 euros a 8.000 euros, y para Level Ub, con una subvención de 6.000 euros para su celebración.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.