Borrar
La delegada territorial de Salud y Familias, Trinidad Rus, visitó el Centro de Salud Virgen de Gavellar.
El centro de salud comienza el pilotaje del proyecto de atención a pacientes crónicos vulnerables

El centro de salud comienza el pilotaje del proyecto de atención a pacientes crónicos vulnerables

Tiene como objetivo disminuir reingresos y hospitalización prevenibles y evitables, así como eventos adversos

Alberto Román

Úbeda

Martes, 14 de junio 2022, 22:11

El Centro de Salud Virgen de Gavellar de Úbeda ha iniciado el proyecto de mejora de la atención a pacientes crónicos vulnerables o complejos con la participación de emergencia sanitarias 061 de Andalucía y Atención Primaria. Liderado por la directora de la Estrategia de Cuidados del Servicio Andaluz de Salud (SAS), Nieves La Fuente, tiene como objetivo disminuir reingresos y hospitalización prevenibles y evitables, así como eventos adversos como caídas, úlceras por presión o problemas relacionados con medicamentos.

Con esta iniciativa se pretende mejorar los resultados en salud, disminuir el uso no adecuado de los servicios de urgencias y mejorar la calidad de vida y autopercepción de estos pacientes, al tiempo que hacerles partícipes a ellos y a sus familiares en la toma de decisiones y el autocuidado.

La delegada territorial de Salud y Familias, Trinidad Rus, visitó el referido centro de salud de Úbeda, donde se está pilotando este proyecto, cuyo funcionamiento en una primera fase se está testando en pacientes pertenecientes al Área de Gestión Sanitaria Nordeste de Jaén y al Distrito Sanitario Condado Campiña (Huelva). Estuvo acompañada, entre otros, por el responsable de Cuidados del Centro de Emergencias Sanitarias 061, Rafael Muñoz; el director provincial del 061 en Jaén, Francisco Sánchez; y el director gerente del Área Sanitaria Nordeste de Jaén, Jesús de la Paz.

Las enfermeras gestoras de casos de estos centros han seleccionado a pacientes pluripatológicos, principalmente con insuficiencia cardíaca y edema de pulmón obstructivo crónico (EPOC), a los que han preparado un plan de acción personalizado para que sepan cómo gestionar su proceso patológico de la mejor manera posible.

El SAS les ha facilitado una aplicación móvil en la que irán incorporando información que les ayudará a controlar su evolución. La propia aplicación, en el caso de que los valores registrados se encuentren fuera de los rangos de normalidad, les aconseja que llamen a su teléfono especifico habilitado por el Centro de Emergencias Sanitarias 061 para la atención personalizada de estos pacientes.

Las personas que solicitan ayuda a través de este teléfono a los centros del 061, se reconocen como pertenecientes al programa de crónicos complejos y son atendidas inicialmente por un gestor que descartará que la situación del paciente requiera la activación inmediata de un equipo de emergencias. Además, trasladará la llamada al personal de enfermería del centro coordinador, que dará respuesta a los problemas de cuidado del paciente, pudiendo ser atendido por un médico de sala en caso de necesidad.

Si durante la atención telefónica el personal sanitario considerase que el paciente necesita atención presencial, desde el centro coordinador se alertaría al equipo asistencial de enfermería de la zona que acudiría al domicilio del paciente a la mayor brevedad posible.

La asistencia prestada a estos pacientes, ya sea telefónica o presencial, queda registrada en la historia clínica del paciente (Diraya), facilitando así la continuidad asistencial. Del 5% de la población andaluza que tiene enfermedades crónicas complejas, se prevé que puedan incorporase al programa en Andalucía más de 200.000 pacientes.

Los equipos de coordinación avanzada del 061 o los EMCA de Atención Primaria están formados por un técnico de emergencias sanitarias y un profesional de enfermería. Están preparados para dar una primera respuesta rápida ante crisis agudas de pacientes con diabetes, EPOC o insuficiencia cardíaca, entre otras patologías crónicas. Ayudan a los pacientes a conocer cómo gestionar esas crisis y evitar así su traslado al hospital.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El centro de salud comienza el pilotaje del proyecto de atención a pacientes crónicos vulnerables