

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Lunes, 28 de septiembre 2020, 13:36
El Certamen Internacional de Novela Histórica 'Ciudad de Úbeda' mira ya en el horizonte a la que será su undécima edición, prevista entre el 10 y 15 de noviembre próximos. El apartado literario se encuentra ya totalmente preparado y en unos días se empezará a anunciar el nombre de los autores invitados y el contenido de los actos programados. Por otro lado, algunos de los diferentes premios que se otorgan se han comunicado ya al público y otros se desvelarán en breve.
Así que queda por ultimar la ultima pieza de la compleja programación del certamen ubetense, que son las habituales recreaciones históricas, las cuales se están preparando con todas las medidas de seguridad y sanitarias pertinentes para que el público fiel y el nuevo disfrute de ellas a pesar de la crisis provocada por el coronavirus. Este año serán tres los momentos históricos a recrear. Se volverá a evocar la Guerra Zulú de 1879 y, como novedad, también se viajará a la Guerra Mahdista de 1881. Respecto al tercer momento, todavía se está estudiando y preparando.
La Guerra Anglo-Zulú enfrentó a los británicos y a los zulúes (1879). Desencadenada por motivos varios, fue un hito del colonialismo en la región y terminó con la independencia de la nación zulú. La lucha fue encarnizada con duras y sangrientas batallas. Y la Guerra Mahdista (1881-1899) fue una guerra colonial británica que tuvo lugar a finales del siglo XIX. Inicialmente enfrentó a los seguidores del líder religioso sudanés Muhammad Ahmad bin AbdUllah, que se había autoproclamado el 'Mahdi' (guía) del Islam, y a las fuerzas del Jedivato de Egipto, a las que más tarde se unieron las fuerzas británicas
Para la recreación de ambos conflictos la organización busca voluntarios que quieran unirse a los diferentes recreadores presentes para encarnar a las tropas británicas y a los guerreros del mahdi. Los uniformes y vestuario ya están casi ultimados y se espera que en algunas de las recreaciones participe más de medio centenar de personas. Todos aquellos hombres o mujeres interesados en tomar parte o informarse sobre cómo se puede participar en dichas recreaciones, deben ponerse en contacto con la organización del evento escribiendo al correo electrónico habilitado (certamennovelahistoricaubeda@gmail.com).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.