Presentación de las bases y las fechas.

El Certamen de Novela Histórica adelanta su celebración al mes de octubre

Ya están publicadas las bases de la undécima edición de su premio literario, dotado con 20.000 euros

Alberto Román

Úbeda

Martes, 22 de febrero 2022, 21:45

El Certamen Internacional de Novela Histórica 'Ciudad de Úbeda' presentó las bases de su premio así como las fechas de celebración de la que será la undécima edición del evento literario. Un acto en el que participaron representantes de las instituciones y de algunas de las entidades patrocinadoras que hacen posible que cada año Úbeda se convierta en la cita anual más importante de novela histórica del panorama nacional.

Publicidad

Las bases del undécimo Premio de Novela Histórica 'Ciudad de Úbeda' están publicadas desde el 1 de febrero. El plazo para el envío de obras estará abierto hasta el 31 de abril. Según se recordó, la dotación económica se ha duplicado este año, pasando de 10.000 a 20.000 euros, contemplándose además la publicación de la novela ganadora por parte de Ediciones Pàmies.

El jurado estará conformado por las escritoras Espido Freire e Inma Chacón, el escritor Alan Pitronello, el periodista David Yagüe y el editor de Pámies, Carlos Alonso. A ellos se les encomienda la difícil elección de la ganadora en esta nueva década de vida que se abre tanto para el galardón como para la cita literaria.

Una de la novedades de esta nueva edición es el cambio de fechas de celebración, ya que el certamen pasa de noviembre a octubre. Concretamente, en este 2022 tendrá lugar del 5 al 9 del citado mes, justo después de la feria de San Miguel. El motivo de esta modificación es la gran cantidad de actividades que el evento desarrolla habitualmente en la calle, como es el caso de las recreaciones históricas. Así, es necesario contar con más horas de luz y una mayor estabilidad de la climatología, algo que en noviembre dificultaba a veces el trabajo de conformar la programación.

El Certamen Internacional de Novela Histórica 'Ciudad de Úbeda' continúa así evolucionando y creciendo, para lo cual se ha hecho necesario hacer cambios. La organización ya está enfrascada en construir una programación atractiva, tanto literaria como de espectáculos y recreaciones. En la presentación estuvieron presentes Elena Rodríguez, concejala de Cultura; Luis Jesús García Lomas, de la Fundación Caja Rural de Jaén; María Luisa Grande, por parte de la UNED; Javier López, de Gráficas La Paz; Luis Salido de Software del Sol; y Pablo Lozano, director del certamen.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad